AKTUALITATEA

| 2025-04-01

El próximo 20 de abril miles de abertzales y soberanistas de izquierda nos reuniremos en Iruñea para celebrar el Aberri Eguna y reivindicar que somos una nación que quiere vivir libre. Este Aberri Eguna del 2025 se va a celebrar en una coyuntura política especial, marcada por la convulsa situación a nivel internacional. Cuando cada vez hay más voces que hablan de escalada militar o guerra, en el Aberri Eguna reclamaremos que Euskal Herria es una nación con profundas raíces pacifistas y que apuesta abiertamente por el diálogo y las vías diplomáticas para la resolución de cualquier conflicto de carácter político.

Bajo el lema ‘Askatasunaren nazioa gara’ (Somos la nación de la libertad) la comunidad de las personas soberanistas, independentistas, abertzales y de izquierda de toda Euskal Herria volverá a reunirse en la capital de la nación vasca con motivo del Aberri Eguna. Como viene siendo habitual en los Aberri Eguna organizados por EH Bildu, será una jornada reivindicativa, pero en el que también habrá espacio para la diversión y para la fiesta.

La jornada comenzará, como todos los Aberri Eguna, con una manifestación que partirá desde los cines Golem a las 12:00 del mediodía y que finalazará con un acto político. Tras la marcha reivindicativa, llegará el momento para el ocio con una oferta para todas las edades. Desde las 13:15, y partiendo desde Basotxo, habra animación callejera con trikitilaris, gaiteros y gigantes, la txaranga Kuxkutu y danzas del mundo, que se trasladarán a las calles de mayor ambiente de la ciudad acompañando a los participantes de la manifestación. A su vez, la txaranga Malatxo partirá hacia la calle Jarauta para acompañar a las y los jóvenes a la zona joven.

La plaza del Castillo será el epicentro de la fiesta en este Aberri Eguna. A partir de las 16:00 de la tarde, tendrán allí conciertos de grupos vascos de gran renombre, como son Izaki Gardenak, Belako y Trikidantz.

Las y los más pequeños de las casas, por su parte, tendrán su espacio en la plaza de los Burgos, con juegos infantiles y el espectáculo teatral callejero ‘Ai, Zapotxin! Baratxuri zoparen sekretua’.

En definitiva, y como os decíamos, en este Aberri Eguna del 20 de abril conjugaremos la fiesta con la reivindicación. Este 2025 se cumplen 50 años de la muerte de Txiki y Otaegi y también del referéndum en el que la ciudadanía vasca voto mayoritariamente no a la OTAN. En este 2025, los soberanistas y de izquierda vascos volveremos a decir alto y claro en Iruñea que somos una nación, que Euskal Herria quiere seguir construyendo un camino alternativo a lo que nos están proponiendo las grandes élites mundiales:  antimperialista, antimilitarista, feminista y euskaldun. El Aberri Eguna de 2025 servirá para reivindicar que somos el pueblo de la libertad.