EH Bildu ha celebrado la primera reunión de la Mesa Política de este nuevo curso político. En la comparecencia posterior, Arnaldo Otegi ha realizado un balance de los acontecimientos de este verano y ha presentado la hoja de ruta de EH Bildu para los próximos meses.
“El mundo cambia, y no a mejor”, ha afirmado Otegi, recordando que la diplomacia ha cedido paso a la fuerza, que “estamos asistiendo en directo a un genocidio contra el pueblo palestino”, que Europa “se ha entregado de pies y manos a los designios de Estados Unidos” y que la emergencia climática y el deterioro de las condiciones de vida de la ciudadanía trabajadora son ya un hecho incontestable. A su juicio, “este verano ha sido un verano de confirmaciones, de comprobar que las tendencias que venimos señalando desde hace años se consolidan”.
Sin embargo, ha subrayado que, aunque el mundo cambia, “hay cosas que no cambian”. Otegi ha denunciado que “pase lo que pase, cada verano aparecen las serpientes: todo lo que ocurre parece ser responsabilidad de EH Bildu”. Frente a ello ha sido claro: “Nosotros no hemos gobernado ni el Gobierno de Nafarroa ni el de Gasteiz, y si hay problemas en Osakidetza, en vivienda o en precariedad, algo tendrán que ver las políticas que se han aplicado durante décadas por quienes sí han gobernado. Lo que no se puede hacer es responsabilizar a los que no hemos tenido capacidad de decidir”.
Más allá de esa dinámica, Otegi ha querido remarcar que EH Bildu no pretende limitarse a la crítica. “No queremos ser la voz de los problemas, queremos ser la voz de la esperanza y de las alternativas. Porque existen alternativas”, ha dicho. En ese sentido, ha anunciado que la izquierda independentista y soberanista celebrará el próximo 20 de septiembre en Donostia su Conferencia Política y que el 22 de noviembre organizará una movilización nacional en Bilbo. “En los próximos meses navegaremos en este mar confuso con un proyecto sólido y sereno, planteando propuestas concretas en las instituciones y en la calle”.
Sobre la disposición a alcanzar acuerdos, Otegi ha insistido en que “EH Bildu siempre ha estado dispuesto a pactar, pero acuerdos con contenido. Lo que no vamos a hacer es avalar políticas que han generado los problemas actuales. Acuerdo sí, pero para transformar y mejorar la vida de la gente”. Asimismo, ha defendido que el país “necesita más soberanía y nuevos estatus políticos, porque solo con capacidad de decisión podremos convertir los retos en oportunidades desde una perspectiva progresista y democrática”.
El secretario general de EH Bildu ha concluido con un llamamiento a todos los actores políticos, sindicales y sociales: “Hagamos un esfuerzo por no trasladar la toxicidad de Madrid a la política vasca. Nosotros llevamos años reclamando política de altura, debates serios y soluciones reales. Esa es la bandera que volvemos a levantar hoy: la bandera de la esperanza y de la alternativa”.