AKTUALITATEA

| 2025-02-20

El Gobierno vasco presentó ayer Euskorpus, un proyecto, según explicó, para garantizar la presencia del euskera en el ámbito digital y de la inteligencia artificial, y esta mañana Pello Otxandiano ha manifestado su asombro y preocupación al respecto porque en la puesta en marcha de Euskorpus el Gobierno de Pradales “ha ignorado a agentes que han sido fundamentales en el desarrollo de tecnologías del lenguaje en los últimos años”, como el centro de investigación Hitz de la EHU-UPV, Langune y Elhuyar. Para el portavoz de EH Bildu, “es un error estratégico dejar de lado el importante conocimiento acumulado en este ámbito en esta parte del país, tanto en el sector público como en el privado, esas capacidades y esos actores que han sido clave en un sector en el que, además, podríamos ser referentes a nivel europeo”.

“En este campo contamos con un desarrollo tecnológico significativo”, ha recordado Otxandiano, y “por eso observamos con asombro cómo este nuevo proyecto prescinde de todo ese bagaje y da protagonismo a nuevos actores que no cuentan con la trayectoria ni la experiencia necesarias, dejando fuera tanto a instituciones públicas como a empresas privadas que han desempeñado un papel fundamental en este ámbito. Desde nuestro punto de vista, es un proyecto que nace con muchas limitaciones y que supone, sinceramente, una mala estrategia”.

Para el portavoz de EH Bildu, esta forma de actuar “es algo inconcebible”. En su opinión, “en el mejor de los casos, demuestra un gran desconocimiento de nuestro ecosistema público-privado en un sector donde ya somos punteros y podríamos consolidarnos aún más a nivel europeo; en el peor, refleja una estrategia clientelar que desplaza nuestras capacidades y nuestro talento para favorecer a determinados actores sin la trayectoria adecuada. Esto no solo es una decisión injusta, sino que también neutraliza en gran medida las posibilidades que tenemos como país para liderar un ámbito tecnológico que es estratégico para nuestra nación”.