EH Bildu celebra este fin de semana en Pamplona el III Kongreso del partido. La portavoz Nerea Kortajarena se ha referido al congreso en la entrevista que ha ofrecido en el programa 'Egun On' de ETB1. «Llegamos al Congreso en un momento dulce. Hemos estado en los pueblos presentando el proyecto político y recibiendo aportaciones. El debate ofrece la oportunidad de reforzar la cohesión», ha señalado.
En cuanto a los próximos debates parlamentarios, Kortajarena ha mostrado su preocupación por la situación de la industria en la CAV. «La situación es complicada y hay indicios de que se puede complicar más. En Guardian y en otras empresas se están produciendo problemas. Vemos al Gobierno mirando a ver qué va a pasar. También hemos visto que ha externalizado la estrategia de política industrial. Salir fuera y ver qué hay en el mundo está bien, pero poner toda la fuerza en la industrialización de Europa no sé si no es demasiado. Hay que analizar qué podemos hacer nosotros aquí y al Gobierno le corresponde coordinar la inteligencia que hay en este país. Le toca asumir el liderazgo. Además, el Gobierno tiene algo insólito: tiene una oposición dispuesta a compartir responsabilidades», ha destacado.
En cuanto a la Mesa de Salud, Kortajarena ha señalado que «lo que tenemos entre manos es un problema estructural y me llama mucho la atención el deseo de cerrar en marzo». «La urgencia responde más a la necesidad de dar buenos titulares que a dar una buena respuesta al problema que tenemos entre manos. Nosotros estamos comprometidos con esto desde el principio y con vigilar el proceso. Que la necesidad de un titular no marque el camino», ha advertido.
El portavoz ha llamado a hacer un esfuerzo para lograr consensos también en lo que respecta al salario mínimo. «La existencia de acuerdos políticos daría un impulso tremendo a la posibilidad de tener un salario mínimo propio», ha dicho.