AKTUALITATEA

| 2025-11-24

Pello Otxandiano:

Este proyecto de presupuestos pone de relieve que tenemos un problema estructural con las cuentas públicas. Los fondos Next Generation nos han permitido cubrir ciertas necesidades, pero estas ayudas se están reduciendo y prácticamente se desvanecen. Hemos rehusado a algunos ingresos en las cuentas públicas. Si se pretende hacer inversiones en algunos ámbitos hay que hacer recortes en otros, y eso queda de manifiesto en estos presupuestos.

Esta situación es estructural. Las necesidades sociales y económicas van a ser cada vez más. La necesidad de gasto se va a ir incrementando y las cuentas públicas no van a ser suficientes para atender a las necesidades que vamos a tener.

¿Qué hay que hacer? Buscar mayor eficiencia de gasto, incrementar los ingresos y cambiar las políticas públicas.

Pero tenemos la posibilidad de dar una respuesta estructural a la problemática de la vivienda, la emergencia habitacional. Activando el endeudamiento y aumentar la escala de la inversión en vivienda. Articular un fondo público-privado con 1.000 millones de inversión pública que atraiga la inversión privada.

El Gobierno no cambia el proyecto de presupuestos y además se nos pone que hagamos nuestra la ley urgente de vivienda que consideramos una contrarreforma y al que le hemos presentado 47 enmiendas parciales que el Gobierno no ha aceptado. Todo esto demuestra que el planteamiento negociador del Gobierno no es creíble. Este Gobierno no tiene la ambición política para hacer frente a la emergencia habitacional.

Necesitamos saltar a otra escala en inversión pública en promoción de vivienda. Creemos que es posible dar una solución estructural al problema de la vivienda en 10 años. Tenemos capacidad normativa e instrumentos para hacerlo. Que el Gobierno rechace esta propuesta es una oportunidad perdida.

Por lo tanto, esta misma semana EH Bildu registrará una enmienda la totalidad a este proyecto de presupuestos.