AKTUALITATEA

Economia | 2025-02-14

Además de ser un agente político que se caracteriza por ser innovador en su actividad política, EH Bildu pretende seguir innovando en los modos y maneras que se comunica con la ciudadanía. La izquierda soberanista pretende dar un nuevo paso en ese sentido y va a introducir dos nuevas novedades en su página web: por un lado, de ahora en adelante tendrá un contador visible en la portada donde se contabilizarán las muertes producidas en el conjunto de Euskal Herria por violencia machista y en accidentes laborales; a su vez, producirá y difundirá contenidos periodísticos de producción propia sobre temas que considera de interés.

En unos tiempos inestables en los que vivimos y en el que los grandes intereses políticos y económicos intentan marcar con nitidez y clara voluntariedad política sobre qué temas debe girar la conversación pública, EH Bildu va a seguir profundizando en sus esfuerzos para intentar transmitir a la ciudadanía que las muertes de mujeres por violencia machista y las producidas en accidentes laborales son dos lacras que se deben erradicar lo antes posible. En un país como el nuestro, y alcanzado ya el primer cuarto del siglo XXI, es inconcebible que la violencia machista siga en aumento o que no tomen medidas eficientes para atajar la siniestrabilidad laboral. Solo el año pasado, se produjeron 6 muertes en Euskal Herria por violencia machista, mientras que las muertes en accidentes laborales fueron 64. Cifras que deberían alarmar a cualquier sociedad considerada moderna, pero que los grandes intereses tratan de minimizar o de esconder.

EH Bildu ni va a minimizar ni va a esconder esas alarmantes cifras, que no debemos olvidar, representan a ciudadanos y ciudadanas de Euskal Herria. Para ello, colocará un contador visible en su página web donde se contabilizarán las muertes por violenci machista o las producidas en accidentes laborales. Para que todos y todas recordemos siempre que debemos trabajar sin descanso y cada uno desde su ámbito para erradicar estas dos grandes lacras.

 

Plataforma Oratu

Vivimos tiempos de inestabilidad, desinformación. Tiempos líquidos en la que información fluye con rapidez. La ciudadanía vasca requiere de herramientas fiables que les dotes de las claves necesarias para entender el mundo y las cosas que ocurren en su país. EH Bildu lleva semanas produciendo material periodístico propio sobre temas que considera de interés que, además de informar, pretende hacer llegar a la ciudadanía argumentos y claves fundamentales sobre diversos temas. Se trata de productos periodísticos en diferentes formatos, tanto audiovisuales como en formato texto. Dentro de esos trabajos se encuentras los podcast realizados con entrevistas a dirigentes de EH Bildu, el reportaje sobre la situación del euskera, entrevistas sobre la problemática de la vivienda...

A la vista de la buena aceptación de los productos periodísticos elaborados estas ultimas semanas, EH Bildu va a profundizar este vía de comunicación abierta con la ciudadanía de Euskal Herria y va a aglutinar estas propuestas en su web, en la plataforma Oratu. Además de poder consultarlos en la web de EH Bildu, la izquierda soberanista difundirá todos estos contenidos periodísticos de creación propia por sus canales habituales.

El artículo de opinión sobre el TAV y la estación de Ezkio-Itsaso escrito por la portavoz de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha sido publicado hoy mismo en la plataforma Oratu.