Nerea Kortajarena:
Las mujeres somos muy conscientes del momento histórico en el que tiene lugar este 25 de noviembre. Es un momento en el que el bloque autoritario y reaccionario, conformado por PP y Vox, y al que en Nafarroa también se suma UPN, constituye una amenaza para nuestros derechos, nuestros cuerpos y nuestras vidas.
Por eso, al mismo tiempo que hoy nos manifestamos contra la violencia machista, es necesario que todas las fuerzas políticas de Euskal Herria que nos consideramos feministas actuemos con coherencia y en consecuencia.
En Nafarroa, afortunadamente, hace más de una década que ese bloque reaccionario no pinta nada: no incide en la gobernabilidad y, mucho menos, en las políticas públicas. Y esta realidad debería servir de ejemplo también en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
Porque el bloque autoritario es negacionista de la violencia machista y ataca de forma sistemática los derechos de las mujeres. Lo hemos visto en las últimas semanas con el derecho al aborto. Aun así, hay quien se empeña en hacer distinciones entre PP y Vox, en un ejercicio de cinismo que para nosotras y para la mayoría de la ciudadanía resulta incomprensible.
Hay que decirlo alto y claro: PP, Vox y UPN forman parte del mismo bloque reaccionario, al que hay que plantarle cara y con el que no se puede ser equidistante. EH Bildu emplaza hoy a las fuerzas políticas democráticas a comprometerse con la defensa de los derechos de las mujeres.
Nahia Fernández: «Reafirmamos nuestro compromiso de seguir combatiendo la violencia machista de forma integral y urgente»
El 25 de noviembre es un día para mostrar nuestro rechazo a todas las formas de violencia machista, porque estamos a favor de construir vidas libres, seguras y soberanas.
Debemos visibilizar todas las manifestaciones de la violencia machista para analizar las causas y poner en marcha acciones concretas y eficaces para su prevención y eliminación, así como para identificar en nuestro día a día las instituciones y estructuras que las justifican o apoyan. Además de denunciar las agresiones, tenemos que seguir trabajando para construir un mundo más justo, vivible y libre.
La extrema derecha difunde el discurso de que hemos avanzado demasiado. ¿Cómo se puede decir que hemos avanzado demasiado cuando hay tantos asesinatos y agresiones machistas? ¿Cuando seguimos sufriendo la brecha salarial? O cuando en diferentes espacios de poder seguimos siendo consideradas ciudadanas de segunda? Lo que dicen no es verdad y a estos discursos hay que combatirlos con datos y acciones concretas.
Ante esta ola reaccionaria decimos que no vamos a dar ni un paso atrás. Seguiremos luchando por una Euskal Herria feminista. Frente a los mensajes falsos y negacionistas nosotras seguiremos luchando contra todas las formas de violencia machista y estaremos frente al fascismo, no les dejaremos pasar.
Por lo tanto, este 25 de noviembre reafirmamos nuestro compromiso de seguir combatiendo la violencia machista de forma integral y urgente y llamamos a salir a la calle contra las violencias machistas. En este sentido, hacemos un llamamiento a participar en las movilizaciones convocadas por el Movimiento Feminista.