AKTUALITATEA

| 2025-11-21

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha sido entrevistada en Naiz Irratia, donde ha hecho referencia al día señalado de ayer. «El dictador Franco murió hace 50 años, pero el franquismo no. El franquismo sigue vivo, no sólo en la calle, sino también en diferentes estructuras del Estado. En 1978 no hubo ruptura democrática y hoy estamos sufriendo sus consecuencias», ha dicho. «Hoy, después de cinco décadas, los herederos de Franco representan una amenaza real para nuestro país, nuestro autogobierno, nuestras lenguas y nuestra cultura», ha añadido Aizpurua.

La portavoz también ha hecho un llamamiento a la movilización, haciendo una invitación a la ciudadanía para que acuda a Bilbao este fin de semana. «Reflejo de ello son los fascistas que en las últimas semanas hemos visto en las calles de Euskal Herria reivindicar y provocar con todo orgullo el franquismo. Por eso cerrar todos los resquicios a los fascistas y plantarles cara en la calle es más necesario que nunca. Para ello tenemos una gran oportunidad mañana en Bilbo».

Por otra parte, se ha referido al plante en el Congreso al acto de conmemoración de la monarquía: «Hoy se ha organizado en el Congreso un acto de homenaje al 50 aniversario de la monarquía española. EH Bildu se plantará ante el acto de justificar el pasado y legitimar el presente de una institución anacrónica», ha explicado Aizpurua. «La monarquía no nació ni de la voluntad popular, sino de una decisión del dictador Franco. La monarquía es incompatible con los principios democráticos y se ha utilizado en estas cinco décadas para defender la unidad de España y frustrar las reivindicaciones de las naciones. Es una herencia del franquismo», ha destacado.

La portavoz también ha recordado a Josu Muguruza y Santi Brouard, puesto que ayer representantes de EH Bildu participaron en el acto de homenaje. «Se cumplen 36 y 41 años desde que los fascistas asesinaron a Josu Muguruza y Santi Brouard. Pese a ser el único representante asesinado como diputado, a Muguruza aún le niegan todas las confesiones en las instituciones madrileñas. Fue asesinado a las pocas horas de recibir el acta de diputado, pero para él no hay ni un minuto de silencio».

«La manifestación nacional de mañana será un día conmemorativo. Además de Josu Muguruza y Santi Brouard, también homenajearemos a las víctimas del franquismo y a los últimos fusilados. Sus familiares estarán en Bilbao y tendremos la oportunidad de transmitirles reconocimiento y respeto», ha señalado en este sentido.

Aizpurua también se ha referido al inolvidable partido de la Euskal Selekzioa y recordado que esta misma semana le ha hecho una pregunta al Presidente Sánchez. «Esta semana hemos pedido a Pedro Sánchez que atienda las reivindicaciones de oficialidad de la Euskal Selekzioa y respete el deseo de una amplia mayoría de la sociedad vasca. Queremos jugar el partido como vascos ante el mundo. Porque la plurinacionalidad no puede ser simbólica. No con palabras, sino con hechos es lo que tiene que demostrar este gobierno».

Por último, en relación a la sentencia sobre el Fiscal General de España, Aizpurua ha señalado que «no es casual que la decisión se haga pública el 20 de noviembre. A pocos vascos nos sorprenden las sentencias que pueden venir del Tribunal Supremo español. Antes no nos sorprendían y ahora tampoco. Sabemos lo que hay detrás». «El contexto de la sentencia es claro, Aznar lo expresó claramente: quien puede hablar, que hable; quien puede hacer, que haga; quien puede moverse, que se mueva. Y eso está ocurriendo en los diferentes documentos estatales, desde la Policía a los Tribunales. Claramente hay una operación», ha denunciado la diputada.