AKTUALITATEA

Economia | 2025-09-25

El 27 de septiembre se cumplirán 50 años desde que el régimen fascista de Franco fusilara a Juan Paredes ‘Txiki’ y Ángel Otaegi. En vísperas de esa efeméride, habrá dos iniciativas significativas en Euskal Herria: El Rey de España Felipe de Borbón visitará mañana y pasado Euskal Herria, Nafarroa. Paralelamente, el mismo 27 de septiembre, la Guardia Civil celebrará en Bilbao una jornada de puertas abiertas. El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha calificado de "doble provocación" tanto la visita del Borbón como la iniciativa de la Guardia Civil.

Rodríguez ha recordado que en las próximas semanas se cumplirán 50 años de la muerte del dictador fascista Franco. “El propio Franco nombró heredero al padre de Felipe de Borbón, Juan Carlos, actualmente fugado en Abu Dhabi, y por eso él también es rey ahora”. En palabras de Rodríguez, el Rey de España es, a su vez, el "símbolo de la negación, de la opresión y de la división" de Euskal Herria. “Por todo ello, el Rey de España no es bienvenido en nuestro país. Los vascos no tenemos reyes”.

Por su parte, el secretario de Acción Política de EH Bildu ha calificado de "inaceptable y grave" la jornada de puertas abiertas que realizará la Guardia Civil el próximo sábado en Bilbao. “El mismo día del 50 aniversario de los fusilamientos, que la Guardia Civil, responsable de las violaciones de los derechos humanos fundamentales contra miles de ciudadanos vascos, salga a las calles de Euskal Herria con las armas en la mano es una provocación inaceptable”, ha señalado Rodríguez. En este sentido, ha recordado que entre los voluntarios que integraban el pelotón franquista, que fueron fusilados a Txiki y Otaegi, se encontraban guardias civiles.

Además, ha recordado que la Guardia Civil es la autora de las torturas infligidas a unos 3.000 ciudadanos vascos, según consta en los informes oficiales elaborados por el Gobierno Vasco y el Gobierno de Nafarroa. Rodríguez ha afirmado que sacar a la Guardia Civil a las calles de Bilbao "con total impunidad" es "doloroso y humillante" para las víctimas de la tortura. “Solo genera revictimización”. Además, ha denunciado que ni la Guardia Civil ni sus responsables políticos han dado pasos para reconocer el daño causado. En este sentido, ha hecho una pregunta directa al resto de representantes políticos de Euskal Herria: “¿Dónde están los que en otros casos se muestran tan preocupados por los derechos humanos y el respeto a las víctimas? ¿No tienen nada que decir? ¿Hasta cuándo van a seguir permitiendo que en Euskal Herria sean víctimas de primera y de segunda categoría?”.

“La construcción de la convivencia democrática exige el reconocimiento y reparación de todas las víctimas; exige que la Guardia Civil asuma la responsabilidad del dolor y el sufrimiento que ha causado a este pueblo; y exige también que aquellos símbolos y garantías de la opresión contra este pueblo se vayan de Euskal Herria”, ha concluido.