Se acaba de cumplir un año desde la apertura del parking de Ibarbengoa y los datos hablan por sí mismos: de media han utilizado el aparcamiento 16 coches al día, cuando tiene una capacidad para 295 vehículos. Es decir, en un año no ha llegado ni al 5% de uso. Y todo ello, después de una inversión de casi 4 millones de euros (con el sobrecoste habitual, por supuesto). Una vez más, queda claro cual es el modelo PNV: despilfarro de dinero público, destrucción del entorno natural y generar beneficios para constructoras y promotoras.
El mes de agosto también nos ha dejado otra noticia relacionada con Andra Mari, más concretamente con la rotonda que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Getxo se empeñó en construir en el parking de Azkorri. Los tribunales han dado la razón en primera instancia a los vecinos y vecinas que habían denunciado que para la construcción de la rotonda no se habían cumplido todos los requisitos legales necesarios. Y es que ha quedado claro que PNV y PSE ni siquiera son capaces de cumplir sus propias leyes, todo con el objetivo de seguir con la política del cemento. Se trata de un auténtico batacazo judicial para el Ayuntamiento de Getxo, y una victoria para el movimiento popular y asociativo del pueblo, que demuestra una vez más que a través de la movilización y la organización se puede hacer frente a las políticas especulativas del Ayuntamiento.