AKTUALITATEA


| 2025-11-04 09:02:00

En los últimos años, la calle Amezti de Algorta ha decaído de forma notable. La mayoría de locales comerciales y hosteleros de la calle se han cerrado y, hoy por hoy, ha aumentado el número de locales vacíos y con la persiana bajada. Todo ello ha conllevado el deterioro de dicha calle, con persianas bajadas en mal estado, problemas de limpieza y sensación de abandono.

Asimismo, las condiciones físicas de la calle —que cuenta con una cuesta empinada— no contribuyen a pasear y desarrollar allí la vida social. Igualmente, los coches ocupan la mayor parte del espacio, las aceras son estrechas y a los peatones les resulta difícil caminar. Como consecuencia, la calle Amezti, hoy por hoy, no es un espacio ni atractivo ni con vitalidad, ni para los locales comerciales y hosteleros, ni para los y las vecinas.

Ante esta situación, consideramos necesario poner en marcha un proceso de revitalización estratégica del barrio, para lo cual resulta indispensable un proceso participativo y abierto a todos y todas las hosteleras, comerciantes y vecinas, que sirva de base para hacer un diagnóstico compartido y diseñar un plan común para el futuro.

De esta forma, sería posible:

•          Que la calle vuelva a resultar atractiva a los y las comerciantes y hosteleras.

•          Que la limpieza y la estética mejoren.

•          Que se examine la opción de que medio lado de la calle sea peatonal, con el fin de mejorar la movilidad y la calidad de vida del barrio.

•          Que los y las vecinas cuenten con un espacio agradable y seguro, reforzando la cohesión del barrio.

Por consiguiente, presentamos al Pleno de Getxo la siguiente moción:

1.         El Ayuntamiento de Getxo va a iniciar un proceso participativo abierto a todos y todas las comerciantes, hosteleras y vecinas de la calle Amezti, para desarrollar un plan estratégico compartido con el fin de revitalizar la calle y su entorno.

2.         En el plan se tratarán, entre otros, los siguientes objetivos: el fomento y la revitalización el comercio, la mejora de la estética y la limpieza de la calle, y estudiar la posibilidad de que medio lado de la calle Amezti sea peatonal, para mejorar la accesibilidad y la calidad del espacio público.

3.         Se destinará una determinada partida presupuestaria del año 2026 para iniciar dicho proceso participativo y garantizar los recursos técnicos y la dinamización social necesarios.