EH Bildu presentará una moción en el pleno de septiembre proponiendo la recuperación de los terrenos del cuartel de Algorta para la construcción de viviendas sociales.
- EH Bildu y Elkarrekin Podemos presentarán una moción conjunta en el pleno de Getxo, denunciando el caso y mostrando su solidaridad con la vecina agredida. También se propondrá declarar Getxo como municipio contra la tortura y las actuaciones policiales racistas
La coalición soberanista ha realizado una acción reivindicativa en el puerto de Getxo, con el objetivo de limitar la llegada de los cruceros y aplicarles una tasa ecológica.
La coalición soberanista inicia una campaña para alertar sobre los desorbitados precios de la vivienda en Getxo, y presentará una moción en el pleno de septiembre, con el objetivo de iniciar los pasos para poder limitar el precio del alquiler, basándose en las condiciones creadas por la nueva Ley de Vivienda.
Irailaren 16an berriz ere Itsasoak dakarrena izeneko ekintza antolatu zuen Getxoko Ongi Etorri Errefuxiatuak plataformak; honako honetan, berriz, itsasoak Mediterraneo eta Atlantikoak bereziki Europara heldu nahian iresten dituen pertsonengan ez ezik, gurera heltzen diren horiengan ere arreta jarri nahi izan du.
El nuevo mandato municipal que se inició tras las elecciones municipales de mayo ha abierto en Getxo la oportunidad de enfrentar el gran reto de estos próximos 4 años de una manera diferente, una oportunidad que debemos aprovechar.
En los últimos treinta años hemos visto cómo se ha ido privatizando el ámbito de las residencias. En la década de los 90, cerca del 9% de las residencias de Hego Euskal Herria estaban en manos de empresas privadas, mientras que en la actualidad sólo el 9% de las residencias son totalmente públicas. De hecho, la publicidad se traduce en la subcontratación de diversos servicios de las residencias: cocina, limpieza, etc. Buscaron negocio en el ámbito que hasta entonces gestionaba la administración y tanto si lo encontraron.
La privatización no es sólo una etiqueta, sino que supone un empeoramiento de las condiciones laborales de las trabajadoras, una disminución de la calidad del servicio que se presta a los usuarios y usuarias. Y por eso durante años hemos visto pelear a las trabajadoras de las residencias; siendo un sector feminizado, a muchas mujeres. Huelgas, movilizaciones… Pidiendo el mismo salario por hacer el mismo trabajo, pidiendo que las residencias sean de carácter público.
La situación en Getxo no es distinta: en nuestro municipio de 75.629 habitantes, donde el número de personas mayores de 65 años es del 26,80%, contamos con una única Residencia Pública Municipal y no del todo pública, como hemos señalado anteriormente. Sabemos que tenemos una población cada vez más envejecida y la tendencia es que en pocos años aumente el porcentaje de personas mayores de 65 años. Debemos estar preparadas para afrontar el reto que nos viene, poniendo a las personas en el centro y teniendo como base un sistema público de cuidados.
Programa electoral EH Bildu Getxo
Getxon bizi... eta jolastu
Revista EH Bildu Getxo marzo 2023