El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha comparecido ante los medios para valorar el informe sobre la tortura elaborado por la ONU.
Arkaitz Rodríguez:
El informe de la ONU viene a confirmar algo que en este pueblo, que en este país es de sobra conocido, algo que el independentismo de izquierda ha venido denunciando durante toda su existencia. La primera, que en este país que en Euskal Herria, la tortura ha sido una realidad, ha sido una práctica sistemática. Y la segunda, que esa realidad ha gozado y aún hoy, continúa gozando o disfrutando de una absoluta impunidad.
Ese informe viene a demostrar su auténtica sorpresa, extrañeza ante la realidad de que en el Estado español no se haya puesto en marcha ni una sola investigación, ni una sola para tratar de esclarecer los más de 5.000 casos de torturas documentados, ya tanto por el Gobierno vasco como por el Gobierno navarro en este pueblo durante los últimos 60 años. Ni un solo procedimiento de investigación viene a decir este informe de la ONU.
Nos parece realmente escandaloso que, 5 días después de que se haya hecho público este informe, la clase política, este país y también la gran mayoría de los medios de comunicación, continúen callados, permanezcan en silencio. Esto en cualquier país europeo sería un auténtico escándalo. Esto daría pie a dimisiones, habría exigencias de responsabilidades o depuraciones con carácter inmediato. El Estado español no. Y a nosotros, como digo, nos parece escandaloso, y nos parece inaceptable.
Permanecer en silencio es perpetuar la impunidad. Es perpetuar la impunidad. Y con impunidad no es posible construir la convivencia democrática que este país desea.
La superación definitiva de realidades como la de la tortura, la solución definitiva del conflicto político vasco, la superación definitiva de sus causas exige, ahora, sí, esta vez sí, romper de una vez por todas con el franquismo, superar de una vez por todas ese régimen del 78.