Mediante el presente acuerdo, el grupo parlamentario EH Bildu Nafarroa se ha comprometido a posibilitar el proyecto de ley de presupuestos de Navarra de 2026, con la abstención de nuestro grupo.
Como ya hemos destacado en anteriores ocasiones, en primer lugar, queremos subrayar el valor político de este acuerdo. Una vez más hemos conseguido situar los intereses de Navarra y de las navarras y navarros en el centro, y acordar prioridades importantes entre las distintas fuerzas políticas.
Y, como también hemos señalado en anteriores ocasiones, queremos decir que estos no son los presupuestos de EH Bildu, pero hemos conseguido hacer una aportación relevante en ámbitos estratégicos. Es decir, tras unas negociaciones que no han sido fáciles, hemos podido introducir mejoras presupuestarias, siempre con una prioridad clara: mejorar las condiciones de vida de la sociedad.
El acuerdo presupuestario que hoy hemos firmado es el séptimo acuerdo. Siete acuerdos que han permitido que Navarra tenga presupuestos renovados año tras año. En total, son once años que Navarra tiene presupuestos. Y también son once años en los que la derecha no ha condicionado los presupuestos.
En un mundo cada vez más inestable, en el que vemos cada vez más intentos de involución, el acuerdo alcanzado gracias al consenso entre las fuerzas progresistas, así como la existencia de presupuestos renovados de marcado carácter social, adquieren aún más valor si cabe. Así, podemos decir que desde EH Bildu hemos dotado de estabilidad a este Gobierno, los acuerdos firmados con nosotras y las propuestas que hemos hecho han aportado estabilidad al Gobierno de Navarra en los últimos años. Porque actuamos con responsabilidad, priorizando a la gente por encima de intereses partidistas. Esa es nuestra brújula.
En este sentido, nuestras aportaciones han tenido como principal objetivo el fortalecimiento de los servicios públicos. Porque necesitamos unos servicios públicos sólidos, de calidad, universales y gratuitos, que den respuesta al conjunto de la sociedad y protejan especialmente a los colectivos más vulnerables. Que satisfagan las necesidades de las mayorías sociales.
Así, para garantizar unas condiciones de vida dignas, hemos querido avanzar en las pensiones y hemos conseguido unas pensiones mínimas de 1.100 euros.
Para mejorar el nivel de bienestar, tenemos claro que tenemos que avanzar en soberanía y, en este sentido, hemos acordado con el Gobierno iniciar los trámites para el traspaso de la competencia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Asimismo, en relación con los servicios públicos, con el objetivo de reducir los plazos para las valoraciones de dependencia y discapacidad, se reforzará el ámbito de los derechos sociales con un nuevo equipo de valoración. Igualmente, el Departamento de Salud se compromete a desarrollar un plan de infraestructuras sanitarias adaptado a las necesidades asistenciales.
Por otro lado, seguimos avanzando en la euskaldunización de las personas adultas y se va a dar un salto cualitativo con la gratuidad de los niveles A2 y B1. En cuanto al modelo D, durante muchos años hemos trabajado para crear nuevas líneas en los pueblos en los que existe demanda; para ello conseguimos elaborar un protocolo y en esta ocasión hemos acordado con el Gobierno que haya una partida en los presupuestos para implantar el modelo D en Falces.
Igualmente, hemos realizado importantes aportaciones económicas al desarrollo de la vivienda pública y hemos establecido garantías para su cumplimiento.
Para terminar, queremos decir que nuestras prioridades son las prioridades de la gente y esas son las que hemos llevado este año también a la negociación y a los presupuestos de Nafarroa. Tenemos grandes retos por delante, tanto a nivel internacional, estatal y aquí mismo en Nafarroa, y es el momento de asumir compromisos de igual envergadura.
Los presupuestos pueden ser una herramienta eficaz para afrontar estos retos con un buen resultado y cumplir los compromisos adquiridos. Desde EH Bildu creemos firmemente en el diálogo, la negociación y el acuerdo para avanzar en el bienestar de la sociedad, y en esa dirección seguiremos firmes.