AKTUALITATEA


| 2025-03-18 12:10:00

La semana pasada conocimos cuál será la multa que impondrá el Ayuntamiento de Getxo a la constructora que derribó de forma irregular el palacete Irurak Bat en Algorta: 50.000 euros, una cantidad irrisoria teniendo en cuenta la gravedad de los hechos (pérdida irreparable de patrimonio histórico, derribo completo de una fachada que no se debía derribar, etc.). Si finalmente la única consecuencia del derribo consiste en esta multa, resulta evidente que para las empresas constructoras puede compensar saltarse la ley, asumir la multa, y después edificar sin tener que respetar ningún tipo de "obstáculo" para las nuevas construcciones. No se trata, por lo tanto, de mirar tan solo lo que ha ocurrido con Irurak Bat, sino que puede ser también un mensaje para futuras actuaciones urbanísticas: se paga una multa ínfima y vía libre.

Desde EH Bildu vamos a seguir presionando para que esta situación no se vuelva a repetir y para que se depuren responsabilidades. Hemos intentado que el Ayuntamiento de Getxo se persone en la causa abierta en este tema como acusación particular, pero nuestra propuesta no ha salido adelante por la falta de apoyo de PNV, PP y PSE. El Equipo de Gobierno, en lugar de actuar con transparencia y explicar con todos los datos de los que dispone qué ha ocurrido en este tema, sigue poniendo palos en las ruedas y ocultando información. Viendo la nula voluntad del Equipo de Gobierno, desde EH Bildu pusimos toda la documentación en manos de la fiscalía, para que determinara si se ha incurrido en ilícito-penal. Veremos en qué queda finalmente este asunto.

Pero seguimos insistiendo: lo ocurrido con Irurak Bat es irreparable, pero si podemos evitar que siga ocurriendo en el futuro. El nuevo PGOU aprobado provisionalmente por PNV, PP y PSE plantea seguir derribando numerosos edificios históricos: decenas de baserris (muchos de ellos habitados) a los que se les ha retirado la protección para dar vía libre a la especulación inmobiliaria. En la misma calle de Irurak Bat se prevén más derribos. Hasta el Gobierno Vasco ha alertado de esta situación al Ayuntamiento de Getxo, que de momento sigue haciendo oídos sordos. Seguiremos presionando.