La portavoz de Euskal Herria Bildu en Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha denunciado en el pleno de las Juntas Generales de Gipuzkoa que el proyecto del Tren de Alta Velocidad "ha sido y es, un despropósito". Ha pedido a la Diputación que asuma las responsabilidades que le corresponden con respecto a la estación de Ezkio. Ha propuesto que si la diputación no hace el trabajo que le corresponde para garantizar la información de primera mano a la ciudadanía, lo hagan las juntas generales.
La portavoz de EH Bildu Maddalen Iriarte, ha denunciado en el Pleno de las Juntas Generales de Gipuzkoa del 5 de febrero, que la línea ferroviaria del Tren de Alta Velocidad "ha sido un ejemplo de cómo no hay que hacer las cosas en política y en la construcción nacional". Ha enumerado un sinfín de ejemplos que lo demuestran. Por ejemplo, "túneles y puentes hechos apresuradamente, terminados hace tiempo, y que no tienen tren, paneles de protección en peligro de desprendimiento, otros que el viento ha torcido…
En el punto de conexión de la denominada Y vasca con Nafarroa y concretamente "en el caso de Ezkio no sólo la vía férrea, sino también una pseudo-estación inacabada. Ni tren ni pasajeros. Y nos reíamos de que en España tenían aeropuertos sin aviones", ha añadido la portavoz de EH Bildu. Ha denunciado la actitud "irresponsable" de la Diputación Foral de Gipuzkoa. También ha denunciado que la Diputación haya hecho "un uso interesado de la información" y ha reprochado que no es "legítimo". Y añadido que: "No vale no asumir las responsabilidades de cada uno llegados a este punto de la situación y querer tirar la pelota a tejado ajeno".
A modo de ejemplo, Iriarte ha recordado que en los últimos meses la Diputación ha dicho que el tren de alta velocidad "no va a tener funcionalidad" si el enlace con Nafarroa no se hace desde Ezkio. En opinión de EH Bildu, esta es una afirmación que pone en jaque el mayor gasto público que se ha hecho nunca en Euskal Herria.
Los mismos actores, es decir, el PNV y el PSE en Gipuzkoa y en Araba, en relación a si el vínculo con Nafarroa debe haceerse desde Ezkio o Gasteiz, "se encienden las alarmas y nos preguntamos qué hay realmente detrás de este desacuerdo teatralizado", ha explicado Iriarte.
En cualquier caso, la portavoz de EH Bildu ha dicho que, como lo hecho, hecho está y "nuestra responsabilidad es afrontar el futuro, basándonos en datos técnicos y económicos, a ver si podemos conseguir una vía de transporte que beneficie al conjunto de Euskal Herria y a su ciudadanía, que palíe esta chapuza". De hecho, hace 19 años que comenzó este proyecto.
EH Bildu cree que necesitamos infraestructuras para vertebrar nuestro país y un transporte público digno y a su vez hacer frente a la contaminación. Pero esto se podía hacer de otra manera. Por ello, también ha planteado al pleno una propuesta: "Si bien corresponde a la Diputación, per si no lo va a hacer de forma satisfactoria, proponemos que sean estas Juntas Generales las que soliciten información de primera mano al Ministerio en Madrid para tomar decisiones sobre informes y estudios concretos, a través de una representación creada al efecto".