EH Bildu ha instado a la Diputación Foral de Álava a aumentar el número de plazas para la atención de infancia y adolescencia, permitiendo así disponer de recursos de urgencia y evitando a su vez la saturación existente. El grupo político ha manifestado también la «necesidad» de dar respuesta a los casos que requieren de una atención inmediata.
Si bien desde EH Bildu han destacado el buen trabajo del servicio de infancia, adolescencia y familia del Ayuntamiento de Gasteiz por la labor que desempeñan en favor de los derechos de los y las niñas y adolescentes, también han querido destacar que en esta área existe la obligación de trabajar en red con Diputación. Esto es así porque, cuando los casos son graves, según lo establecido en el Decreto de Cartera, la obligación de atención recae sobre la Diputación.
La portavoz de EH Bildu Rocio Vitero ha manifestado su descontento con los datos recogidos por el Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), y es que, según ha señalado, «los datos obtenidos por el IFBS reflejan que todos los servicios de atención se encuentran al 100% de ocupación, incluso en las plazas de urgencia, por lo que podemos hablar de sobreocupación». También ha puesto el foco en que «tener los recursos saturados y reducir las acogidas de urgencia es una mala combinación y, sin embargo, las acogidas de urgencia se han reducido del año 2023 al 2024 en más de un 50%».
El propio concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Gasteiz reconoció que, cuando se trata de derivar personas menores en situación de especial vulnerabilidad, se están dando «dificultades e incidencias». Lo que, como desde EH Bildu explican, evidencia la necesidad de que la Diputación Foral de Álava disponga de un número de plazas suficientes.