AKTUALITATEA


| 2025-03-17 11:47:00

EH Bildu insta a las corporaciones municipales a poner en valor la importancia social y cultural del 1.000 aniversario de la primera aparición escrita del topónimo de Gastehiz. EH Bildu ha solicitado también a los servicios de Euskera y Cultura que aprovechen esta fecha señalada para promover el conocimiento de la misma, así como integrar el aniversario en las actividades y programación que organicen.  El término se remonta al año 1.025 en San Millan, donde en un escrito que se recogía el nombre de las 307 aldeas que pagaban impuestos al monasterio de San Millan, aparece escrito por primera vez Gastehiz.

Gracias a las excavaciones arqueológicas realizadas en la catedral de Santa María, se sabe que la aldea de Gasteiz se remonta al siglo VII. Así pues, el término Gastehiz, derivado de la palabra gazte, cumple 1.000 años este año; término que se oficializaría en el año 1979 para la ciudad y que hoy en día utiliza con frecuencia y orgullo toda la ciudadanía.

La concejala de euskera de EH Bildu Maider Uriarte ha remarcado que «el Rey de Navarra Antso VI. le concedió el fuero y el nombre de Nova Victoria al municipio 156 años después del primer escrito que recoge Gastehiz, por lo que, para cuando se creó Vitoria ya existía una aldea llamada Gastehiz». Uriarte también ha señalado que «el propio rey dejó por escrito que “os doy esta villa que se dice Nova Victoria, con todos sus términos poblados (…) el nuevo nombre de Victoria a la que antes se llamaba Gastehiz” por lo que corroboraría la antigüedad del topónimo».

EH Bildu ha querido subrayar de esta manera, la importancia de dar a conocer este trozo de la historia del municipio y ponerlo en conocimiento de la ciudadanía.