AKTUALITATEA


| 2025-03-26 15:28:00

EH Bildu ha manifestado hoy su preocupación ante el discurso del director general de EITB, Andoni Aldekoa, que en el Parlamento ha evitado pronunciarse sobre las reflexiones del PNV sobre la radiotelevisión pública, recogidas en una ponencia oficial que defendía garantizar que el ente público refleje la pluralidad de la sociedad, “pero tampoco desvinculado de los intereses legítimos del Partido”. Para el parlamentario de EH Bildu Garikoitz Mujika, esa reflexión “refuerza la percepción generalizada en la sociedad de que EITB es el instrumento de un partido”, lo que hacía necesaria una respuesta firme por parte del máximo responsable de EITB en defensa de su independencia.

El director general de EITB ha comparecido en el Parlamento a petición de Mujika, pero ha rechazado opinar sobre las alusiones de la ponencia del PNV a EITB, una actitud preocupante para el parlamentario de EH Bildu porque “su silencio profundiza en la percepción de que EITB es la herramienta de un partido”.

Nombramiento de la directora de EITB Social Media

En su comparecencia, Andoni Aldekoa ha dado explicaciones sobre el nombramiento de Nagore de los Ríos como nueva directora de Social Media de EITB y de eitb.eus. De los Ríos no habla euskera y el Consejo de Redacción de EITB ha pedido su destitución al considerar que la persona responsable de las redes sociales de la radiotelevisión pública debe dominar las dos lenguas oficiales.

Garikoitz Mujika solicitó la comparecencia de De los Ríos y de la directora de Recursos Humanos de EITB para conocer los detalles del proceso de selección que concluyó con el nombramiento de la primera, pero, sin embargo, ni una ni otra han comparecido en la Cámara  por decisión de PNV y PSE, lo que ha sido denunciado por el parlamentario de EH Bildu porque los altos cargos tienen obligación de comparecer en el Parlamento cuando se les requiera. “Vamos a pedir un informe al respecto a los servicios jurídicos del Parlamento porque es muy grave que se desprecie así lo que es un mandato parlamentario; se evidencia cuál es el modelo de gobernanza de este Gobierno y cómo entiende la transparencia”.

En cuanto al nombramiento de la nueva responsable de las redes sociales de EiTB, Mujika considera peligroso el mensaje que EITB ha enviado a la sociedad vasca con esa decisión, justo cuando proliferan los discursos que contraponen lengua y profesionalidad, en plena ofensiva contra el euskera. “¿Qué mensaje se envía con ese nombramiento a la sociedad vasca? Esto lo hemos oído respecto a los médicos, menospreciando los requisitos lingüísticos. Hemos oído barbaridades tremendas que contraponen la profesionalidad al idioma, y es en este contexto en el que se ha hecho esta designación, en plena ofensiva contra el euskera y la cultura vasca. También el presidente de Kutxabank ha dicho ese tipo de barbaridades y hoy hemos visto con sorpresa cómo también el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho que el euskera puede ser un obstáculo para atraer talento”.