Los grupos parlamentarios de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU han registrado hoy una proposición no de ley para su debate por el procedimiento de urgencia desde la convicción de que el Parlamento debe “contribuir a un final justo de la situación insostenible” que se está viviendo en Tubacex, según han indicado Iker Casanova y Jon Hernández. Ambas formaciones han atendido al llamamiento formalizado por el comité de Tubacex y han decidido dar un paso adelante porque “el compromiso debe ir más allá de las buenas palabras y hay que emplazar a la dirección de Tubacex a tratar este proceso de una manera menos traumática”. En este sentido, Casanova y Hernández recuerdan que “en esa empresa se han cumplido 100 días de huelga, el conflicto no tiene visos de resolución y amenaza con tener consecuencias irreversibles, tanto en lo personal como en lo económico, ya que el ERE presentado por la dirección deja sin empleo a 128 personas.
A juicio de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, “las medidas presentadas por Tubacex en forma de despidos forzosos no son las más adecuadas para la realidad en la que estamos viviendo”, por lo que la iniciativa registrada hoy por ambas formaciones pretende corregir esa situación y buscar una salida justa. A tal fin proponen “que el Parlamento solicite a la dirección de Tubacex la retirada del ERE presentado y la readmisión del personal despedido, que pida a la dirección y a los sindicatos que, una vez materializado el punto anterior, abran un periodo de negociación para buscar soluciones a la situación de crisis temporal que vive la empresa con medidas coyunturales y no traumáticas y, por último, que el Parlamento inste al Gobierno vasco a asumir y defender con todas sus capacidades las propuestas recogidas en los puntos anteriores”.