EH Bildu ha defendido hoy una moción en el Parlamento para reclamar al Gobierno de Lakua que combata los ataques a la denominación de origen Viñedos de Álava y que, en consecuencia, recurra el auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que ha suspendido cautelarmente la creación de esa marca. Para la parlamentaria independentista Itxaso Etxebarria “es imprescindible que el Gobierno vasco agote todas las vías para defender la tramitación de Viñedos de Álava”. No hacerlo, ha advertido, “supondría una grave vulneración de los derechos de las bodegas de Rioja Alavesa que promueven esa denominación y de las que en el futuro pudieran querer acogerse a ella; son empresas vascas y el Gobierno vasco debe defender sus derechos”. El PNV, sin embargo, ha votado en contra de la moción junto con PSE, PP y Vox.
Tras denunciar los ataques que Viñedos de Álava está recibiendo desde Logroño, Madrid y también desde Lakua, Etxebarria ha recordado que “la única instancia que puede dirimir si Viñedos de Álava cumple los requisitos para ser inscrita como nueva Denominación de Origen protegida es la Comisión Europea”. Por lo tanto, al Gabinete Urkullu le corresponde tramitar la iniciativa y remitirla a Bruselas, esa es su competencia y debe defenderla de las injerencias de otras instancias “dejando claro que la inscripción debe decidirse en Bruselas y no en despachos de consejos reguladores, consejerías, ministerios o tribunales”.
Según ha explicado Etxebarria, EH Bildu defiende Viñedos de Álava porque el único objetivo de las bodegas promotoras es “diferenciarse de un modelo, el de la DOC Rioja, que pone en peligro su viabilidad y rentabilidad”. “Esas bodegas de Rioja Alavesa quieren producir su vino poniendo la calidad por delante de la cantidad, con uvas de calidad, con viñedos especiales, pagando la uva a precios dignos y en bodegas enraizadas en la comarca que crean empleo de calidad y condiciones dignas de vida. Esas bodegas tienen todo el derecho a pedir la inscripción de esa nueva denominación de origen. Viñedos de Álava es una oportunidad que no se le impone a nadie, porque quien quiera seguir produciendo dentro de la DOC Rioja puede seguir haciéndolo”.