AKTUALITATEA


| 2024-12-04 12:09:00

Con el objetivo de que el Hospital del Bidasoa, en Hondarribia, pase a convertirse en hospital transfronterizo, EH Bildu defenderá mañana en el Pleno del Parlamento una proposición no de ley que insta al Departamento de Salud a que elabore un informe que analice las posibilidades de actuación en esa dirección, “siempre en colaboración con los servicios sanitarios de Ipar Euskal Herria". Rebeka Ubera, impulsora de la iniciativa, sostiene que “el debate abierto sobre el Plan Director de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) de Bidasoaldea, sobre la cartera de servicios y las infraestructuras que debe albergar, es un momento idóneo para estudiar la idea del hospital transfronterizo y, en definitiva, atender también con total normalidad, a las y los vecinos de Ipar Euskal Herria y de la comarca de Bortziriak, en Nafarroa”.

Ubera apunta que la propuesta de convertir el Hospital del Bidasoa en hospital transfronterizo lleva años sobre la mesa, desde 2016, cuando el Parlamento aprobó una iniciativa de EH Bildu consensuada con PNV y PSE para que Salud analizara esa posibilidad. Sin embargo, el Departamento obvió aquel acuerdo y no emitió ningún informe al respecto al considerar que el Hospital del Bidasoa no reunía las condiciones precisas para adquirir la condición de transfronterizo y que ello requeriría una remodelación de toda su estructura, según explicó posteriormente, en respuesta a la propia Ubera.

En la actualidad el Hospital del Bidasoa atiende las urgencias de ambos lados de la muga, en coordinación con los servicios de emergencias de Ipar Euskal Herria, pero, a juicio de la parlamentaria de EH Bildu, “ahora tenemos una buena oportunidad de ampliar su área de influencia y convertirlo en un hospital transfronterizo, aprovechando que está abierto el debate sobre la cartera de servicios e infraestructuras de la OSI Bidasoaldea”. A la vista de que los grupos del Gobierno no han enmendado su iniciativa, Ubera confía en que esta pueda salir adelante.