Es momento de un nuevo modelo de gobernanza.
PNV y PSE han conformado una nuevo Gobierno Municipal, algo significativo en lo referente a la política institucional de los últimos meses en Irun.
Existe un acuerdo marco entre las ejecutivas de los dos partidos por el cual PSE y PNV gobiernan juntos en aquellas instituciones donde cuentan con mayoría. En las últimas semanas, este acuerdo se ha ejecutado también en Irun, unos días después de que el PSE tuviera que posponer la aprobación de los presupuestos municipales.
Ahora está en manos de ambos partidos demostrar qué han acordado entorno a ese nuevo gobierno, explicar cómo han reconducido las posiciones contrapuestas que han defendido durante años en temas estratégicos, y mostrar cuán sólido es un acuerdo de gobierno donde únicamente han dedicado unas pocas líneas a cada tema.
Desde EH Bildu queremos aprovechar esta oportunidad para hablar no sólo de nuevos gobiernos, sino de nuevos modelos de gobernanza. El cambio que Irun necesita no se reduce a un cambio de caras, de nombres y de apellidos; lo que necesitamos son nuevas y diferentes formas de gobernar, necesitamos alejarnos de las inercias que sólo llevan a la parálisis de esta ciudad. El Ayuntamiento debe pasar de ser un mero gestor de servicios públicos a ser un aliado que construye la ciudad junto a los agentes y la ciudadanía.
En EH Bildu apostamos por un modelo de gobernanza donde el Ayuntamiento sea algo más que un simple proveedor de servicios públicos; el Ayuntamiento tiene que ser un aliado de la ciudadanía y de los agentes sociales, deportivos, culturales y económicos. Para eso es imprescindible poner en marcha políticas del siglo XXI y encarar los retos de esta ciudad desde una visión comunitaria, de cercanía e integral.
Desde EH Bildu queremos transformar esta ciudad en una ciudad más amable frente al envejecimiento de la población, una ciudad que cuente con servicios públicos en cada barrio; trabajamos para que nuestra ciudad esté preparada ante la implementación de la Zona de Bajas emisiones; exigimos unas instalaciones deportivas y políticas de deporte acordes al talento y a las necesidades de esta ciudad; insistimos en llevar al límite las competencias municipales en materia de vivienda; reivindicamos políticas enfocadas en la salud mental de las y los jóvenes y seguimos trabajando por un nuevo modelo de cuidados que garantice vidas dignas y no se sustente sobre los hombros de las familias.
Esta es nuestra función dentro del Ayuntamiento, y también fuera de él, y recorreremos cada barrio de Irun para escuchar a quien quiera hacer junto a nosotros y nosotras este camino hacia un Irun mejor.