Al hacer el análisis de la situación política la responsable de Gipuzkoa Nekane Zinkunegi ha remarcado algunos puntos.
Por una parte, el ascenso de la ultraderecha. En ese sentido, Zinkunegi ha recordado que Europa ha girado hacia la derecha y la ultraderecha tiene cada vez mayor presencia en los gobiernos y, en consecuencia, cada vez tiene más capacidad para condicionar la agenda y el debate público.
Ha puntualizado que, “aunque en Euskal Herria por el momento tiene una representación institucional residual, desgraciadamente nuestro país no es una isla, ni está a salvo de las consecuencias de este auge de la ultraderecha”.
La encuesta Focus publicada esta misma semana por el grupo EiTB pone de manifiesto un dato preocupante: en el caso de unas hipotéticas elecciones generales españolas, VOX duplicaría el número de votos que obtuvo hace dos años, con un aumento en el conjunto de Hego Euskal Herria. En concreto, en Gipuzkoa, la subida sería de casi tres puntos.
Zinkunegi ha puntualizado que aunque las encuestas son una imagen concreta de un momento concreto, no debemos subestimar el riesgo del auge de la ultraderecha. Lamentablemente, por razones aritméticas para obtener mayorías, puede haber tentación de distinguir entre una mala y menos mala ultraderecha. Pero no nos engañemos, no hay ni mejor ni peor derecha extrema.
Ha enviado un mensaje al PNV y al PSE: “no les puede dar igual ir en una dirección u otra. Aceptaron al PP como socio para la investidura de Eider Mendoza como diputada general así como para sacar adelante el presupuesto foral de este año. Si siguen blanqueando al PP, tendrán que responsabilizarse de las consecuencias que eso pueda tener. Tendrán que explicar cómo pueden compartir consenso con el PP de Feijóo, que llega a consensos con Vox en todo el Estado español”.
En opinión de EH Bildu es el momento de hacer políticas públicas con perspectiva de país, lo que contrasta con abrir la puerta a cualquier tipo de alianza. “No se puede dar la posibilidad de condicionar las políticas públicas a quienes niegan el reconocimiento nacional de nuestro pueblo, a quienes quieren obstaculizar el progreso de nuestra lengua”, ha declarado Zonkunegi.
EH Bildu está demostrando con la práctica en las alcaldías que gobierna que se puede hacer política de otra manera, más allá las palabras, a través de hechos. “Escuchando a la ciudadanía, respondiendo a sus necesidades e implementando una participación ciudadana real. Y ese modelo es el que va a sacar a Gipuzkoa de la deriva y la parálisis que sufre en este momento. Con el liderazgo de EH Bildu”, ha terminado Zinkunegi.