El Gobierno Vasco ha publicado hoy en su boletín la declaración de Errenteria/Orereta como zona tensionada. Sin embargo, el municipio sigue sin los índices necesarios para limitar los alquileres, ya que todavía no están publicados. Ante esta situación, EH Bildu ha registrado la siguiente pregunta oral dirigida a la diputada foral de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre Berriotxoa: ¿por qué desde la aprobación de la Ley del Derecho a la Vivienda en 2023 la Diputación Foral de Gipuzkoa ha retrasado el cálculo del índice de precios de referencia para el mercado de alquiler para los pueblos de Gipuzkoa?
Hace casi dos años, en mayo de 2023, se aprobó en el Estado español la Ley 12/2023 a favor del Derecho a la Vivienda, que contemplaba un índice de precios de referencia para el mercado del alquiler para las zonas tensionadas, que debía ponerse en marcha a los 6 meses de la aprobación de la ley. Con este índice se establece un límite al precio de alquiler de las viviendas, y para la composición de este índice son necesarios los datos de las haciendas.
A pesar de que en febrero de 2024 se hizo pública la metodología de cálculo del índice y el 8 de mayo las Juntas Generales de Gipuzkoa solicitaron expresamente a la Diputación que aportara los datos necesarios para el cálculo de los índices, el 24 de julio la Diputación aún no tenía preparados los datos necesarios para el cálculo de dicho índice. Y la propia diputada general, Eider Mendoza, ha reconocido que desde que el Gobierno español se puso en contacto con la Hacienda guipuzcoana en noviembre de 2024 “se han dado los primeros datos”.
Los Ayuntamientos están haciendo todo lo que puedan hacer por su parte para que los municipios sean denominados zonas tensionadas, pero mientras el resto de entidades no asuman con urgencia la responsabilidad que les corresponde, el efecto de esta designación será limitado.