EH Bildu ha presentado una enmienda a la totalidad a la propuesta de norma foral sobre fiscalidad presentada por el gobierno foral de Gipuzkoa. EH Bildu ha reiterado, como ya ha dicho con anterioridad, que hace falta una fiscalidad que responda a los retos que tiene por delante este país, por lo que la norma actual necesita una reforma estructural.
Estamos ante un nuevo ciclo económico que parece exigir un nuevo modelo de bienestar, mejorando en la medida que podamos el existente. Y esto exige un nuevo contrato social, "asumiendo el liderazgo desde un pueblo pequeño como el nuestro, dejando de gestionar inercias y protegiendo siempre a la sociedad, poniendo a la ciudadanía en el centro. Y el objetivo principal de la fiscalidad debería ser asegurar al sector público los recursos necesarios para financiar sus servicios", ha explicado la portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa, Maddalen Iriarte.
EH Bildu considera que la propuesta presentada por el gobierno foral de PNV y PSE no responde a ello. Y "es una oportunidad perdida. Un ajuste fiscal del que han desdeñado la responsabilidad de llevar a cabo un cambio fiscal real y profundo. Se trata de una lista populista de deducciones que no garantiza la seguridad ni a la ciudadanía ni al país", en palabras de Iriarte.
La portavoz de EH Bildu ha recordado el acuerdo alcanzado en julio de 2024 entre EH Bildu, PNV y PSE. Y ha puntualizado: "Estábamos y estamos convencidas de que aquel acuerdo sí que permitía dar respuesta en gran medida a las prioridades que tiene la ciudadanía. Entendemos que este acuerdo era adecuado como base para una política fiscal adecuada, ya que incluía elementos que consideramos determinantes. La norma foral no tiene nada que ver con aquel acuerdo, ni con su espíritu y sobre todo no recoge los ejes imprescindibles para dibujar una fiscalidad justa y progresiva".
Iriarte también ha aludido a la falta de coherencia del Gobierno en su pacto, ya que "lo que era bueno en julio, lo que apoyamos, lo habéis olvidado, porque la norma foral no incluye nada de lo allí recogido", les ha dicho.
Por otro lado, ha denunciado que el Gobierno ha hecho del acuerdo un objetivo en sí mismo y que, como consecuencia de ello, se hayan olvidado de los contenidos, la ciudadanía, el rumbo y el propio objetivo en el camino. "Un Gobierno cerrado en sí mismo en busca de un acuerdo pero sin estar dispuesto a cambiar nada. Al menos nada estructural. Quien no ha sido capaz de liderar un consenso", ha especificado.