Durante la legislatura 2019-2023, en las Juntas Generales de Gipuzkoa, se elaboró una ponencia para debatir sobre la revisión de la norma foral reguladora de las demarcaciones municipales de Gipuzkoa. El informe de conclusiones fue aprobado por el grupo en noviembre de 2022.
En relación con los procedimientos concretos de modificación de las demarcaciones municipales, en dicho informe se recogía que "en los casos de localidades que en la década de los 60 fueron anexionadas a otro municipio con independencia de la voluntad democrática de sus habitantes, estarán exentas del cumplimiento del requisito de número de habitantes previsto en esta norma foral". Recogido este requisito en la norma foral, Itsaso y Angiozar serían entidades locales menores.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, sin embargo, esquivó su responsabilidad y no presentó ninguna propuesta de modificación de dicha norma foral. Durante este mandato, EH Bildu ha vuelto a hacer esta demanda en las Juntas Generales y, por unanimidad, todos los grupos pidieron a la Diputación que presentara para finales de 2024 su propuesta de modificación de la norma foral, un cambio de trazado que varios barrios y pueblos del territorio están esperando para iniciar un nuevo recorrido institucional.
Ahora que el primer trimestre de 2025 está a punto de finalizar, sin embargo, la diputación sigue todavía paralizada, sin atender a las demandas de la ciudadanïa. Por ello, EH Bildu, como primera fuerza del territorio, y con la responsabilidad que le corresponde, presentará en las Juntas Generales de Gipuzkoa una propuesta de modificación de la norma foral reguladora de las demarcaciones municipales, tras tratarla con la ciudadanía a la que le afecta. De esta manera, abriremos el camino para que Itsaso y Angiozar se conviertan en entidades locales menores y además podamos dar respuesta a las nuevas realidades que puedan venir en el futuro.