AKTUALITATEA


| 2025-01-22 09:01:00

EH Bildu ha registrado una propuesta de resolución para el pleno del 5 de febrero sobre la transformación del tramo de Donostia de la variante GI-20. Que las Juntas Generales de Gipuzkoa insten a la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia, a que comience a definir los pasos para la transformación del tramo de Donostia de la variante GI-20, a fin de crear una estructura conjunta entre ambas instituciones.

El Avance de la Revisión del Plan General de Donostia recoge la transformación de la variante y se define como uno de los principales cambios que tendrá la capital. En la actualidad, el Plan General de Ordenación Urbana de Donostia (PGOU) entiende la Variante GI-20 como suelo urbano consolidado, por lo que forma parte de la red de comunicaciones viarias. El suelo es público y tiene una superficie aproximada de 90 hectáreas.

Según se recoge en el PGOU, algunos de los nudos de enlace de la GI-20 ocupan una superficie demasiado extensa y producen grandes disfunciones en su entorno: Añorga, Loiola y Herrera. Con la transformación se deberá definir la nueva naturaleza del suelo liberado en la GI-20, superando las actuales discontinuidades con los barrios. En definitiva, se trata de dar un carácter diferente a la GI-20, sin perder la conexión viaria.

El objetivo es convertir la infraestructura de carreteras del territorio en una avenida urbana. Y de paso, garantizar el espacio a equipamientos, espacios libres, viviendas y otros elementos tractores en el suelo liberado de las zonas que atraviesa la variante.

EH Bildu considera que, como reto y objetivo de futuro a nivel urbano, la carretera GI-20 es competencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la modificación de la variante puede requerir cambios en otras carreteras forales. Por lo tanto, si se quiere avanzar, es imprescindible comenzar a dar pasos a tiempo hacia el proyecto del futuro.