EH Bildu valora positivamente que la apuesta por un centro sanitario público para Tolosaldea sea firme. Es una buena noticia, y va en la buena dirección. Pero también es cierto que aún no ha habido avances más allá de los titulares. No nos parece justo ni serio, que la información sobre un proyecto de esta dimensión se dé a conocer solo a través de la prensa. Y lo que es más grave es que las alcaldesas y los alcaldes locales también han tenido conocimiento de las novedades a través de los medios de comunicación, ya que no se les ha facilitado ninguna información con antelación.
Son pocos los datos que se han hecho públicos, pero han aumentado la preocupación. El consejero de Sanidad explicó que el nuevo centro de salud dispondrá de 74 camas. ¿Cómo se pretende dar un mejor servicio con casi 50 camas menos de las que se encuentran actualmente en el hospital Asunción? Además, según el consejero, el nuevo hospital contará con tres quirófanos y será la referencia de Gipuzkoa para realizar algunas pruebas médicas. Actualmente, la clínica Asunción cuenta con cinco quirófanos para la ciudadanía de Tolosaldea, ¿cómo será el nuevo centro de tres quirófanos referente a nivel de Gipuzkoa? Si la respuesta es que el Hospital Donostia completará el servicio, la propuesta para Tolosaldea debería incluir un plan completo para reforzar el Hospital Donostia. Y, desgraciadamente, los representantes del Gobierno Vasco no han hecho ninguna referencia al respecto.
Todavía no hay ningún proyecto concreto sobre la mesa, ni un plan funcional, ni un planteamiento de solución al problema de los aparcamientos, ni un estudio de accesibilidad. Se trata de una zona de alta concentración de tráfico, donde confluye el edificio de los bomberos, la ikastola Laskorain, el polideportivo, los polígonos de Usabal y Apatta y el punto de entrada y salida de la carretera N1. La elección del lugar responde a criterios políticos, pero cabe esperar un riguroso análisis técnico por parte del Gobierno Vasco.
El proyecto del nuevo hospital se ha anunciado como si la clínica Asunción no existiera, y así no se puede hacer una planificación con perspectiva de futuro. Necesitamos una solución integral para Tolosaldea. La atención sanitaria no se puede gestionar improvisando. Tolosaldea necesita una planificación sólida, un proyecto claro y un planteamiento serio adaptado a las necesidades de la ciudadanía.
El anuncio del Gobierno Vasco va por buen camino, pero desgraciadamente es solo eso: un anuncio. Por ello, Rebeka Ubera, parlamentaria de EH Bildu, ha registrado una solicitud de información y preguntas con el objetivo de conocer y dar a conocer los datos que todavía se desconocen. EH Bildu seguirá trabajando para garantizar una atención de calidad, pública y euskaldun para Tolosaldea.