No hay duda de que hacer frente adecuadamente a la emergencia climática es uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. Será necesario realizar grandes transformaciones para alcanzar las medidas y objetivos propuestos por la comunidad científica, las Naciones Unidas o la Unión Europea. Los municipios están llamados a jugar un papel importante en este proceso y las leyes, normas o reglamentos que se están aprobando a diferentes niveles institucionales interpelan directamente a nuestros ayuntamientos.
El artículo 14.3 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética del Estado Español, recoge lo siguiente:
14.3 Los municipios de más de 50.000 habitantes aprobarán planes de movilidad urbana sostenible antes de 2023 para la adopción de medidas destinadas a reducir las emisiones derivadas de la movilidad, que incluirán, al menos:
a) Establecer zonas de baja emisión antes del año 2023.
(...)
i) Integrar los planes específicos de electrificación de última milla con las áreas de baja emisión municipal.
(...)
Se entiende por zona de baja emisión aquella en la que una Administración Pública, en el ejercicio de sus competencias, delimita de forma continuada dentro de su territorio. En esta zona se aplican las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con la clasificación de los vehículos según su nivel de emisión, de acuerdo con lo establecido en el vigente Reglamento General de Vehículos.
Por tanto, según la ley, los municipios de más de 50.000 habitantes deberían haber aprobado ya planes de movilidad urbana sostenible en los que se definan zonas de bajas emisiones. De hecho, ya hay varias ciudades que han definido estas zonas en varias comunidades. Sin embargo, en las ciudades de la CAV el retraso es notable, ya que ninguna de las 6 ciudades que aún cuentan con más de 50.000 habitantes ha definido este tipo de zonas, contraviniendo la ley.
Por todo ello, el grupo municipal de EH Bildu de Getxo presenta la siguiente moción para su debate y aprobación por el Pleno:
1. El Pleno del Ayuntamiento de Getxo insta al gobierno municipal a adoptar cuantas medidas sean necesarias para la aprobación de la zona de bajas emisiones de Getxo antes de finalizar el año 2023.