Llega la primavera y con el buen tiempo cada vez son más las personas que se acercan a la costa de Getxo, turistas y visitantes de otros municipios. Además de Ereaga, Arrigunaga y Gorrondatxe, el Puerto Viejo de Algorta es uno de los lugares favoritos de muchos visitantes, sobre todo en días soleados y fines de semana. Es sabido que cada vez son más los turistas que llegan a nuestro pueblo (el año pasado aumentó un 17%, según datos de Getxo Turismo), lo que, aunque puede tener también efectos positivos en la economía local, ha generado problemas en algunos lugares: gentrificación, aumento de los pisos turísticos, pérdida de la vida en el barrio...
Desde el punto de vista de la movilidad, los problemas que se están generando en la zona son cada vez mayores, ya que se acumulan más coches, no solo los fines de semana o en verano, sino durante todo el año. Es habitual ver desde Arriluze hasta el Puerto Viejo atascos constantes con el ruido y la contaminación que ello genera. Al mismo tiempo, para los vecinos del Puerto Viejo aparcar el coche en el barrio se ha convertido en un auténtico problema, aunque en verano pagan la OTA. A todo ello hay que añadir los festivales y otros eventos que se organizan en la zona, en muchas ocasiones, los y las vecinas tienen restringida la posibilidad de aparcar y, además, no tienen posibilidad de hacerlo en el resto de espacios de Getxo.
Ante esta situación, es evidente la necesidad de adoptar medidas de regulación y limitación del tráfico en la zona para evitar colas y caravanas continuas. No solo para dar facilidades a los y las vecinas, sino para hacer de nuestra costa un entorno más agradable. Las señales colocadas en la entrada de Arriluze son de ayuda (en ellas se indica el número de plazas de aparcamiento disponibles, si están disponibles), pero no son suficientes, ya que los coches esperan en segunda fila, en la acera, en el bidegorri, etc. En verano, cuando hace buen tiempo, hay mucho niños y niñas bañándose en el puerto, y el constante ir y venir de los coches perjudica a este entorno agradable, también desde el punto de vista de la seguridad.
Ante el uso del coche privado, deberíamos tomar medidas para fortalecer el transporte público desde las instituciones públicas. Cuando se ponga en marcha el Getxobus puede ser una ayuda para llegar hasta el Puerto Viejo desde las estaciones de metro, pero no podemos esperar a que el autobús urbano se ponga en marcha para tomar medidas en la zona. Lo mismo ocurre con el caso de BizkaiBizi: hemos pedido que se amplíe el servicio de bicicletas hasta allí, pero al parecer no hay opción hasta que se renueve el contrato.
Durante la pandemia, una vez finalizado el confinamiento, a partir del restaurante La Ola se limitó el tráfico para garantizar la distancia interpersonal y evitar masificaciones. Se permitió a los vecinos y vecinas acceder al aparcamiento con su coche. Ahora no vivimos una crisis sanitaria, pero fue evidente que en el Puerto Viejo la calidad de vida mejoró mucho ese verano cuando se tomó esta medida: el tráfico bajó muchísimo, los peatones ganaron protagonismo en el barrio y los niños y niñas se bañaron sin miedo a los coches.
Esta misma medida podría entrar en vigor también este verano, al menos como prueba piloto: Limitar el tráfico de residentes a partir de La Ola, como se hace en verano en otros municipios. Crear un entorno más agradable en la costa, limitar los vaivenes constantes de los coches y hacer frente a la masificación. Al mismo tiempo, reforzar las campañas de fomento del transporte público para llegar a Getxo y concienciar para evitar que se desplacen a la costa en vehículo privado. Esta medida se pondría en marcha en verano y se estudiaría la posibilidad de prorrogarla a lo largo de todo el año en función del resultado obtenido.
Por todo ello, proponemos al Pleno los siguientes puntos de acuerdo:
El Ayuntamiento de Getxo adoptará medidas para regular el tráfico en el Puerto Viejo de Algorta. A partir de junio y hasta septiembre se limitará el tráfico de coches desde el restaurante La Ola y solo los y las vecinas podrán aparcar en el Puerto Viejo mediante la OTA para residentes. Los camiones de recogida de basura y proveedores de los bares tendrán un horario de 07:30 a 11:30 horas.