En la primavera de este año desde EH Bildu de Getxo difundimos una encuesta entre los y las getxoztarras para recoger las opiniones y aportaciones de la ciudadanía en torno a los servicios e infraestructuras infantiles. El cuestionario tuvo muy buena acogida y recibimos las respuestas de 150 padres y madres sobre la situación de los parques, la necesidad de una ludoteca, el impulso de actividades culturales en la calle, la posibilidad de crear espacios naturales salvajes...
Otra de las conclusiones que apareció en esa encuesta fue la pésima valoración de Getxolandia. Desde diferentes perspectivas: el servicio que se ofrece, la propia infraestructura, la ubicación, el precio... Desde EH Bildu también compartimos esta preocupación. El año pasado Getxolandia se organizó en torno a las obras de reforma de la Plaza de Ajedrez, con el corte de la carretera de la Calle Mayor. Este año todavía el Gobierno municipal no ha comunicado todavía si lo organizará en este mismo espacio o buscará otra ubicación más digna.
EH Bildu considera necesario hacer una reflexión sobre el modelo de Getxolandia. En primer lugar, es necesario tener en cuenta la opinión de padres, madres y niños y niñas, puesto que es evidente que para muchos vecinos y vecinas la oferta actual es insuficiente. Un ejemplo de ello es la gran afluencia de getxoztarras a los municipios del entorno para disfrutar de la programación que se organiza allí.
A la hora de reflexionar sobre el modelo, también hay que debatir sobre el servicio que ofrece Getxolandia: más allá de las atracciones, se pueden ofrecer otros servicios y talleres en colaboración con asociaciones locales. Se puede organizar un programa muy variado: excursiones, talleres... Y todo ello, por supuesto, con el euskera como eje.
Sobre el tema de la ubicación también hay cosas que mejorar. Está claro que la opción más adecuada sería organizar Getxolandia en un lugar cubierto, teniendo en cuenta el clima en invierno. El año pasado, sin ir más lejos, hubo días en los que Getxolandia tuvo que ser suspendida debido al mal tiempo.
Por todo ello, el grupo municipal de EH Bildu de Getxo presenta la siguiente moción para su debate y aprobación por el Pleno:
1.- El Ayuntamiento de Getxo iniciará un proceso participativo para recoger sus aportaciones entre las familias y agentes del municipio y cambiar el modelo de Getxolandia.
2.- El Ayuntamiento de Getxo realizará un estudio para organizar Getxolandia en espacios cerrados y barrios diferentes. El programa de Getxolandia lo trabajará junto a los agentes de ocio de la localidad para completar una programación que va más allá de las atracciones.
3.- El Ayuntamiento de Getxo garantizará que el euskera sea el eje del programa cultural de Getxolandia.