EH Bildu ha solicitado explicaciones al Gobierno Municipal y al Gobierno Vasco por no haber iniciado acciones contra el portero de la sala Mítika de Gasteiz responsable de la muerte de un joven de 31 años, y actualmente en prisión preventiva bajo la acusación de un delito de «asesinato mediando alevosía, o, al menos, homicidio doloso».
Tal y como han explicado desde EH Bildu, la Ley que regula los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas establece las condiciones y obligaciones que debe cumplir el personal del servicio de admisión, es decir, a los comúnmente conocidos como «porteros». En concreto, el decreto 17/2019 en su artículo 65 detalla las causas de posible inhabilitación para el el ejercicio de estas labores. Una de las causas para revocar la licencia de portero es «incurrir en un comportamiento manifiestamente violento en el ejercicio de sus funciones», y otra que «se produzca de manera manifiesta una práctica inadecuada del ejercicio de las funciones propias».
El grupo político ha manifestado su desconcierto ya que no consta que ninguna administración competente hubiera retirado la licencia al portero acusado del crimen, a pesar de haber estado involucrado -con anterioridad al fatal suceso- en diversos altercados de carácter violento. Cabe recordar que el auto del juez encargado de investigar el caso remarca que «los agentes actuantes aprecian un mismo modus operandi en la conducta del investigado, que tras discusiones o problemáticas procede a golpear con el puño cerrado o la mano abierta». Conductas claramente incompatibles con el ejercicio de la labor de control y admisión del aforo en un espacio de ocio nocturno.
Desde EH Bildu han dado a conocer en rueda de prensa que han solicitado la comparecencia del concejal de seguridad César Fernández de Landa en la próxima comisión de seguridad que tendrá lugar el lunes 14 de abril. Esta comparecencia tendrá como objetivo esclarecer el motivo por el que no se solicitó la inhabilitación del portero a pesar de que existían razones para hacerlo. También aprovecharán la ocasión para preguntar si la administración municipal ha actuado previamente en alguna ocasión para revocar una licencia en otros casos similares.
La comparecencia servirá también para ahondar en la falta de seguimiento y control de esta problemática a nivel municipal. A la pregunta realizada por escrito por EH Bildu para conocer los resultados de los recientes controles en diversos locales, concejal de seguridad ha reconocido que «de los 23 establecimientos inspeccionados se han efectuado denuncias a 16, de las cuales en 11 al menos uno de los motivos ha sido la falta de habilitación para hacer el control de accesos».
Alberto Porras, el concejal de seguridad de EH Bildu ha señalado que «contamos con un Decreto Ley garantista que prevé situaciones adversas y vela por evitarlas, pero de nada sirve si quien tiene la responsabilidad de aplicarlo no lo hace»; de igual modo, también ha explicado en referencia al reciente suceso de la Mítika que «la Ley establece que se puede inhabilitar a un portero por “incurrir en un comportamiento manifiestamente violento”, y en el caso de este individuo, constan denuncias previas por presuntas agresiones».
Además del Ayuntamiento de Gasteiz, la Ertzaintza y el Gobierno Vasco también tienen competencias en la gestión y el control de la admisión y los aforos. Así, EH Bildu también ha dado a conocer que ha registrado una batería de preguntas en el Parlamento Vasco, con el objetivo de conocer más datos sobre las actuaciones que se hayan puesto en marcha en casos de agresiones o mala conducta del personal de admisión en espacios de ocio nocturno. En concreto, EH Bildu solicita conocer cuantas denuncias se han tramitado, hy también en cuantos casos se ha revocado una licencia de habilitación. La Dirección de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco es la responsable última de la gestión de las licencias, incluida la decisión última sobre retirar una licencia o no, pero las administraciones responsables del control de aforos, entre ellas el Ayuntamiento, tienen acceso al registro de personal habilitado.