En primer lugar, queremos agradecer vuestra presencia en esta rueda de prensa.
Os hemos invitado hoy aquí para hacer una valoración del proyecto Auzoz auzo que EH Bildu puso en marcha hace unas semanas.
En EH Bildu estamos convencidos de que la transparencia debe ser uno de los pilares fundamentales del Ayuntamiento de Elgoibar, y por eso pusimos en marcha este proyecto, para tener un contacto cercano con la ciudadanía, y para oir sus inquietudes de primera mano. Y el proyecto ha sido realmente exitoso. Para citar unas cifras:
- De momento hemos celebrado 6 reuniones (Altzola, San Roke, Sigma, Urazandi, casas de San Pedro y Santa Ana).
- En las reuniones hemos participado 12 personas de nuestro grupo de EH Bildu.
- Entre todas las reuniones han asistido cerca de 100 personas para realizar sus
aportaciones.
Algunas aportaciones concretas
1. ALTZOLA (03.04.2019)
Principales inquietudes: se sienten olvidad@s. Hay muchos temas y no se les pone arreglo. L@s vecin@s de Altzola están preocupad@s por los equipamientos del barrio (no tiene gas ni fibra óptica). Pero, aun así, su principal preocupación es el bidegorri que podría unir Altzola con el centro de Elgoibar, su mayor prioridad consiste en poder venir caminando al centro de la localidad.
Por lo tanto, para EH Bildu será prioritario trabajar por esta bidegorri.
2. SAN ROKE (04.04.201)
Principales inquietudes: el ruido de la autopista (los paneles puede que no eliminen el ruido a los pisos más elevados / quizá haya que limitar la velocidad a 80). Problemas con el botellón (llegaron incluso a hacer fuego). El equipo de gobierno del ayuntamiento no viene al barrio a dar explicaciones, y echan de menos esa cercanía e información. Otro de sus problemas son los aparcamientos.
3. SIGMA (10.04.2019)
Principales inquietudes: accesibilidad. Necesidad de un recorrido de un único sentido. Hay una obra proyectada en el barrio, pero ¿para cuándo? Mientras se realizan futuros proyectos hay cosas que mejorar: rampas, bancos, barandillas, ... El parking público está completo a partir de las 6. Necesidad de aparcamientos.
Prioridad: la accesibilidad es la mayor prioridad de l@s vecin@s de Sigma.
4. URAZANDI (02.05.2019)
Principales inquietudes: l@s vecin@s nos agradecieron la reunión por ser el primer partido político que se presenta en Urazandi para escuchar sus propuestas. Las aceras
están muy mal (resbaladizas, sueltas, ...). Algunas personas se tuvieron que ir a vivir al centro porque no podían bajar de Urazandi en condiciones dignas. EH Bildu presentó su proyecto de accesibilidad.
¿Entradas y salidas del barrio? Si hubiera un accidente, cabe el riesgo de que el barrio se bloquee.
Conviene analizar el recorrido y funcionamiento de los autobuses de la Herri Eskola. ¿No pueden dejarlos abajo?
Respetar los aparcamientos. Muchas veces se aparca encima de la acera, dificultando el tráfico.
Desde el ayuntamiento no se responde a los escritos presentados.
Dificultades para abrir los contenedores.
5. CASAS DE SAN PEDRO (13.05.2019)
Principales inquietudes:
- Mala canalización de las aguas. Las aguas que vienen de la carretera caen a
las casas de abajo (no se arregló el problema cuando se hizo la pobra).
- Aceras en mal estado.
- Pasos de cebra bajos, por lo que la velocidad de los coches es alta.
- En la zona de columpios, hay mucha humedad (muchas veces niñ@s del
centro vienen a jugar aquí).
- ¿El equipo de gobierno no hace visitas a los barrios?
- Problemas de aparcamientos.
- Pocas posibilidades de moverse en bicicleta
6. SANTA ANA (14.05.2019)
Principales inquietudes:
- Contenedores inapropiados. Sobran los de resto y faltan los de plástico.
- Problemas de aparcamiento. A veces las motos aparcan donde no deben
- Algunos pasos de cebra en cuesta, dificultando pasar con coches de niñ@s.
- El parque detrás de las casas de protección oficial es una zona oscura. El
ascensor nunca se puso en marchas y es una zona peligrosa para l@s niñ@s
→El ayuntamiento no puede mirar para otro lado. Debemos hacer algo.
- La salida del barrio hacia Bilbao no es adecuada (por el polígono).
Además de los problemas de los barrios, en las reuniones también se plantearon inquietudes generales. Las más repetidas fueron:
- Juegos en Kalegoen plaza→Riesgo para las personas mayores
- Ruidos. Contaminación acústica en Elgoibar.
- Faltan papeleras
- Faltan servicios públicos (en general, no sólo en el bidegorri)
- Aita Agirre→Sólo se ha hecho un reparto de locales, sin una planificación seria
➢VALORACIÓN GENERAL
Desde EH Bildu realizamos una valoración muy positiva de estas reuniones. Creemos que el ayuntamiento de Elgoibar está haciendo las cosas de espaldas a la ciudadanía, y es el momento de cambiar esa dinámica.
L@s elgoibartarras tienen una sensación de dejadez y abandono por parte del equipo de gobierno, porque no tiene en cuenta sus peticiones, propuestas y quejas. Todo esto nos lleva a una conclusión evidente: el ayuntamiento de Elgoibar necesita un cambio, abrir las ventanas del ayuntamiento y que entre aire fresco. Necesita un equipo, una ilusión y un proyecto nuev@s, nuestro `pueblo necesita un alcalde y un ayuntamiento que escuche a tod@s l@s elgoibartarras, sin arrinconar a nadie. L@s elgoinbartarras tenemos la oportunidad de conseguirlo este domingo 26 de mayo. EH Bildu es la única garantía de que se produzca ese cambio en Elgoibar. EH Bildu es la única alternativa, y ese cambio está cada vez más cercano.
Desde EH Bildu nos comprometemos a continuar con el proyecto de Auzoz auzo. Todavía quedan barrios, pero continuaremos potenciando este programa, acercándonos a la ciudadanía, porque estamos convencidos de que debemos construir ese Elgoibar que queremos entre tod@s, un Elgoibar agradable, diverso, rico en el ámbito cultural y en su vida social, que nos haga sentir orgullos@s, que se esfuerce en satisfacer las necesidades de tod@s, ... en definitiva, ¡¡¡ IUN ELGOIBAR DE TOD@S !!!