AKTUALITATEA


| 2025-11-05 09:55:00

En 1999 el Gobierno Vasco declaró al barrio de Altzola (Elgoibar) zona degradada, reconociendo la urgencia de intervenir para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Para el desarrollo de dicha declaración, el segundo paso era la definición de una planificación específica. La ejecución de la misma correspondía al Ayuntamiento de Elgoibar, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Altzola fue incluida por el Gobierno Vasco en 2007 en el plan de recuperación de áreas degradadas, pero las inversiones estratégicas anunciadas inicialmente (1.500.000 €) sólo llegaron a mejoras puntuales (250.000 €). Desde aquel reconocimiento de 1999, el grado de degradación de Altzola ha aumentado notablemente en comparación con la evolución de otros barrios del entorno.

En la Comisión de Transportes y Turismo de las Juntas Generales de Gipuzkoa, la propuesta aprobada, con los votos en contra de PNV y PSE, reconoce la deuda contraída con el barrio de Altzola, reclamando la recuperación del servicio ferroviario perdido, y la necesidad de impulsar un plan para revertir la actual situación de degradación, posición defendida hasta ahora por EH Bildu.

Siguiendo lo acordado en las Juntas Generales, EH Bildu solicitará al Ayuntamiento de Elgoibar la redacción, financiación y desarrollo de un plan de regeneración urbana para Altzola. Para la contratación de la redacción de este plan se fija como plazo máximo el primer trimestre de 2026, para que posteriormente la Dirección de Regeneración de Barrios y la Agenda Urbana del Gobierno Vasco pueda desarrollar el mismo y revertir la situación de degradación actual, incluyendo un servicio de movilidad adecuado que responda a las necesidades de los vecinos de Altzola, donde el transporte público y el tren sean ejes prioritarios.