AKTUALITATEA


| 2025-11-18 16:50:00

1. El monumento de la cumbre de Morkaiko, formado por sendos pedestales y cruces, fue construido para rendir homenaje al príncipe de la familia borbónica, levantada por los que dieron el golpe de Estado y la dictadura franquista. Por ello, según la Ley de Memoria Democrática, es ilegal y por lo tanto ha estado y está en la lista de monumentos a derribar.

2. EH Bildu ha exigido desde 2014 y durante tres legislaturas el cumplimiento de esta ley y la retirada del monumento.

3. La coalición PNV-PSE del Ayuntamiento dice que "hay que resaltar el valor histórico y simbólico que tiene la cruz de Morkaiko" para los elgoibarreses. Pero a la frase le falta el contexto, y eso es justificar el statu quo. Axular lo dijo claramente hace 400 años en euskera puro: quien dice luego, dice nunca. EH Bildu no elude la valoración, y nuestra opinión sobre el monumento de Morkaiko es negativa. Esa cruz nos recuerda a quienes dieron un golpe de Estado y actuaron contra Euskal Herria, asesinando a abertzales y trabajadores, causándoles sufrimiento. Tal y como querían los sublevados contra nuestro pueblo.

4. Por lo tanto, no podemos asentir a declaraciones que no responden firmemente a esa realidad que hemos expuesto, ni a expresiones que aluden simplemente a la "guerra civil", sin denunciar junto a la mención, la ilegitimidad del levantamiento fascista. Y tampoco cuando se da a entender que la opinión y el sentimiento de todos los elgoibarreses hacia el monumento es uno y que es partidario de mantenerlo.

5. Por último, nuestra solidaridad con todos aquellos que se esfuerzan por mantener viva la memoria de los nacionalistas y trabajadores que lucharon por la libertad y contra la dictadura.