EH Bildu ha presentado una enmienda a la totalidad, dos enmiendas a la norma de ejecución presupuestaria, 9 sin contenido económico y 128 enmiendas parciales a la Propuesta de Presupuestos para el 2026 del Gobierno municipal.
EH Bildu considera que esta propuesta de PNV-PSE no responde a las necesidades actuales de la ciudad ni de las y los donostiarras, y pierde de nuevo una oportunidad para dar un nuevo rumbo a Donostia.
No son unas cuentas de ciudad, son unas cuentas partidistas: no han atendido al ofrecimiento de EH Bildu de buscar un acuerdo, demuestran falta de liderazgo y de capacidad de ejecución presupuestaria. Aparentan ser más unos presupuestos publicitarios y carecen de la actualización necesaria de los datos económicos que presenta. Además, hemos detectado la gestión decepcionante que se está haciendo con los llamados presupuestos participativos, pues constatamos que, año tras año, tras animar a la ciudadanía a tomar parte en este proceso, apenas se ejecutan las partidas presupuestadas por el propio Gobierno. Esto genera, lógicamente, frustración y enfado entre los agentes, las asociaciones y personas que toman parte. Todo ello justifica la enmienda a la totalidad registrada este martes por EH Bildu.
Por otro lado, hemos presentado 139 enmiendas apostando por un cambio de modelo y de manera de hacer política. En cuanto a las 128 enmiendas con contenido económico se han reducido gastos e inversiones innecesarias o no prioritarias para poder dedicarlas a los problemas que verdaderamente afectan a la ciudadanía. El montante total de euros redirigidos hacia un gasto más responsable es de 11,5 millones de euros en el 2026 y 8,4 millones de euros más en los próximos dos años.
Con este montante el objetivo es mejorar o crear nuevas partidas en ámbitos como vivienda (6,6 millones), movilidad (4,2 millones), actuaciones en barrios (4,5 millones), políticas sociales (1,9 millones), igualdad (1,3 millones), etc.
En cuanto a las enmiendas sin contenido económico, están relacionadas con la transformación de la variante GI-20, el control de precios de venta en las operaciones urbanísticas, el cumplimiento de las clausulas sociales, con la vivienda pública protegida (VPP), la utilización de la técnica d ella calificación del suelo, la progresividad en las ordenanzas fiscales, la reorganización de brigadas municipales, las viviendas tasadas en régimen de alquiler según rentas y seguridad y Guardia Municipal.
EH Bildu sigue trabajando para que esta ciudad tenga los presupuestos que se merece, pensando en el bienestar y mejora de la vida, en la creación de oportunidades y en trabajar por una Donostia más equilibrada y justa.