AKTUALITATEA


| 2025-10-14 11:06:00

La parcela comprendida entre el polideportivo de Altza y el centro educativo Harri Berri-Oleta continúa abandonada. Tras la moción de control presentada por EH Bildu en febrero de 2024 y la moción ordinaria presentada también por EH Bildu en junio del mismo año, ambas aprobadas por el Pleno Municipal, la parcela sigue igual, sin que se haya hecho ninguna actuación en ella, y obviamente, con el paso del tiempo, su estado se va deteriorando. En opinión de EH Bildu, esta dejadez es incomprensible, de la misma forma que resulta incomprensible que después de que el barrio se haya organizado en auzolan para adecentar la parcela el Gobierno Municipal les riña. Por nuestra parte, queremos mostrar ante los y las vecinas de Altza nuestro compromiso por seguir trabajando y, en ese sentido, el lunes pediremos explicaciones en comisión.

Mientras este espacio siga abandonado, el peligro que este supone aumenta, por el efecto tanto del tiempo como de la propia naturaleza, ya que las escaleras que, ya estaban en mal estado, se van deteriorando aún más, el vallado está cada vez más caído y la zona está cada vez más invadida por maleza. Por lo tanto, un espacio, que constituía una zona de paso natural para el barrio, sigue cerrado, a la espera de la autorización y ejecución de las obras por parte de las instituciones competentes.

Corresponde al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco autorizar las obras a realizar en dicha parcela, al tratarse de una zona contaminada por amianto, al igual que todo el entorno. Pero después de más un año no se observa ninguna novedad. Como ha sucedido en otras ocasiones, la ciudadanía ha mostrado su preocupación y disposición, anticipándose a las instituciones: los vecinos y vecinas, mediante auzolan, han realizado labores de limpieza de la parcela, ya que este espacio, situado en el centro del barrio, se estaba perdiendo, debido a la tardanza de las instituciones. Instamos al gobierno de PNV y PSE que no se escude en las competencias porque el mantenimiento de la parcela es responsabilidad municipal.

En este sentido, tras realizar dichas labores, las vecinas y los vecinos, amparados con 1.100 firmas, solicitaron al Ayuntamiento de Donostia la realización de las autorizaciones, medidas preventivas e inversiones necesarias en dicha parcela. Porque, a pesar de que la parcela esté contaminada por amianto, los cierres de acceso a la parcela están rotos y tampoco hay ningún cartel que indique la prohibición de acceso.

La moción aprobada por el Ayuntamiento hace más de un año sigue estando de actualidad: por un lado, el consistorio debe seguir solicitando al Gobierno Vasco la autorización para la realización de obras en esta parcela; por otro lado, y hasta que lleguen estas licencias de obra, el Ayuntamiento de de Donostia debe garantizar la seguridad y limpieza de esta parcela.

Concretamente, estas son las cuestiones que plantearemos en la interpelación que defenderemos el lunes día 20 en la comisión de Espacio Público.

1.- El Gobierno Municipal, viendo la tardanza de la respuesta por parte del Gobierno Vasco, ¿por qué no continúa solicitando estos permisos con mayor iniciativa?

2.- ¿Por qué motivo el Gobierno Municipal no ha garantizado las condiciones básicas de seguridad y limpieza de la parcela de Oleta?

3.- ¿Qué va a hacer el Gobierno Municipal ante la recogida de la firma presentada por las vecinas y los vecinos de la zona?