AKTUALITATEA


| 2025-10-27 13:03:00

Recibimos con sorpresa el proyecto que se pretende llevar a cabo en la cala Agiti de Igeldo, tan solo cinco meses después de que el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, aprobáramos instar al Gobierno Vasco a que iniciara los trámites para la restauración ambiental.

Pues bien, han transcurrido cinco meses y, lamentablemente, desde EH Bildu hemos constatado que el Gobierno Vasco no ha dado ningún paso en esa dirección. Es más, el pasado mes de septiembre la Dirección de Pesca dio a conocer el proyecto de ‘producción de algas’ en la antigua piscifactoría de Agiti.

La cala Agiti se encuentra en el Plan territorial sectorial de protección y ordenación del litoral de la CAPV como Protección Rigurosa, por lo que cuenta con la mayor protección ambiental y territorial. El Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación, por su parte, lo incluyó en el Inventario de Áreas Degradadas de Gipuzkoa en diciembre de 2020. Es más, incluso el Avance de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Donostia (PGOU) lo identifica como un ámbito prioritario a revertir.

Durante todos estos años no se ha hecho nada para cumplir el mandato legal para revertirlo, y ahora, ademas, se presenta un nuevo proyecto para seguir utilizando el entorno. Desde EH Bildu queremos dar a conocer que el proyecto propuesto por Algaloop o Blue Reef Algae no se limita al cultivo de algas. El concejal Markel Ormazabal ha advertido de que «en el documento enviado al Ayuntamiento para la revisión y aprobación del proyecto, por ejemplo, se destaca la ‘aportación’ a la estrategia turística de Donostia. Se habla de gastronomía, talasoterapia o biocosmética; Marinus Innovation Hub, ‘un espacio multifuncional’. Es evidente, pero debemos señalar que eso no hace más que agravar el valor ecológico de un entorno ya afectado», ha lamentado.

Tras interpelar al Gobierno de PNV-PSE en las comisiones sobre el proyecto de Agiti, queremos dar un paso más. Por eso, desde EH Bildu defenderemos una moción de control en el pleno de este jueves día 30. En el mismo instamos al Gobierno Municipal a que no permita nuevas actividades económicas en la cala Agiti.

Asimismo, y en cumplimiento de la moción aprobada por unanimidad en mayo, instamos al Gobierno Municipal de Jon Insausti a que actúe activamente en la restauración ambiental de la cala Agiti.

El grupo ecologista Eguzki ha presentado alegaciones a este proyecto presentado por la empresa Blue Reef Algae con el objetivo de restaurar la cala de Agiti de una vez. De hecho, y como han señalado los ecologistas, son diecinueve años desde que se suspendió la actividad de la piscifactoría; es decir, el edificio ha permanecido más años sin actividad que en funcionamiento. Por otra parte, han transcurrido catorce años desde la caducidad de la autorización de la empresa Culmanor, S.A. para la construcción de la planta en el dominio público marítimo-terrestre y en su zona de protección. Y por último, hace ya trece años que la Agencia Ura dijo que había que desmantelar todas las instalaciones y restaurar la cala.

Y pese a resultar contradictorio, trece años después la msima Agencia Ura ha informado favorablemente sobre el nuevo proyecto. Es decir, no tiene en cuenta la resolución que se adoptó en 2014 para la recuperación de la cala y, además, rechaza su informe de 2012. ¿Por qué?