Tras anunciar que ordenará el cierre del hogar del jubilado Zabaltza de Gros en un mes, y sin que este Gobierno municipal de PNV y PSE haya puesto sobre la mesa alternativa alguna que garantice la viabilidad del proyecto tal y como lo conocemos hoy en día (así lo ha hecho de forma ininterrumpida desde hace cuatro décadas), desde EH Bildu reiteramos la urgencia de buscar una solución porque su cierre supone, de facto, la desaparición de este Hogar cuya función social es vital.
Tras la interpelación de EH Bildu a la delegada de Acción Social sobre este asunto en comisiones, asistimos con asombro a su respuesta: se confirma la ausencia de un plan B para hacer pervivir el proyecto, y lo que es más grave aún, no tienen previsión alguna de un local alternativo que dé cabida a todos los servicios. De hecho, la opción que barajaban en un inicio, ubicada en la calle Oiartzun, no cumple con los requisitos técnicos y la hace inviable. Resulta preocupante que lo confirmen años después de anunciarlo.
«¿Y ahora qué?», nos preguntamos desde EH Bildu.
En una reunión mantenida recientemente, desde la junta directiva de Zabaltza se nos ha transmitido la preocupación con la que viven esta situación. Debemos recordar que el cierre supone el fin de 43 años de actividad, y ésta difícilmente se reanudará sin una mudanza inmediata. Además de las actividades que realizan, es un lugar de encuentro y compañía para muchas personas mayores del barrio de Gros, precisamente donde un 31,8% de sus residentes son mayores de 65 años, el más envejecido de la ciudad.
Reiteramos, tal y como hicimos en comisiones, que el traslado a un local compartido en la plaza Nafarroa Beherea no reúne las condiciones necesarias para continuar con la labor que ahora realizan, lo que supondrá que muchas de las actividades dejen de realizarse y que muchas de las personas que ahora lo utilizan dejen de hacerlo, con las consecuencias que ello puede tener de cara a impedir situaciones de soledad u otras. El local ofrecido tampoco tendrá servicio de bar, usado por las personas mayores como alternativa a tener que preparar la comida en sus hogares.
En la comisión, la concejala delegada del PNV manifestó que el local actual es «provisional” hasta que encuentren otro, si bien no se ha comprometido a establecer ningún plazo concreto. Por si esto fuera poco, confirmó que su departamento no tendrá presupuesto hasta dentro de, «al menos, dos años» para acometer ninguna inversión, dado que se va a reformar el hogar del jubilado del centro Erdialde. Desde EH Bildu consideramos que ese un plazo de tiempo que las y los jubilados de Gros no pueden asumir.
Nos preguntamos dónde quedan aquellos titulares de 2017, de cuando el Gobierno municipal anunciaba la compra de un local en Gros para la apertura de un nuevo Hogar del jubilado que cubriera la demanda del barrio.
Con todo ello, y a la vista de la necesidad imperiosa de dar una solución al barrio e instar a este Gobierno municipal a que adopte un compromiso y lo cumpla, presentaremos en el Pleno de noviembre una moción de control, este jueves.
En primer lugar, instamos al gobierno municipal a que busque, con carácter urgente, un emplazamiento alternativo al actual hogar de jubilados y jubiladas Zabaltza, que permita que la citada Asociación pueda seguir desarrollando todas y cada una de las actividades que realizan actualmente en el mismo, incluida la de cafetería-restaurante.
En segundo lugar, se insta al Gobierno municipal a comprometerse a dar una solución definitiva a lo largo de 2026 al hogar de personas jubiladas Zabaltza del barrio de Gros.
Y en tercer lugar, pedimos al equipo de gobierno de PNV y PSE a tener puntualmente informados a la Junta directiva de Zabaltza de cuántas gestiones y pasos se vayan dando al respecto. Reiteramos que la comunicación bilateral, la transparencia y la participación deben ser elementos fundamentales de cualquier política pública. Así lo entendemos desde EH Bildu.