AKTUALITATEA


| 2025-11-17 11:36:00

La portavoz del grupo municipal de EH Bildu, María del Río, ha tendido hoy la mano al gobierno municipal para negociar un presupuesto para el 2026 que mejore la vida de los y las bilbotarras. De esa manera, ha propuesto al PNV y el PSE sentarse a negociar y tratar de llegar a acuerdos en base a una serie de áreas, a juicio de EH Bildu, "estratégicas para la ciudad", tales como "vivienda, transición ecológica, cuidados, barrios y cohesión urbana, euskara y cultura y comercio". 

Del Río ha realizado hoy estas declaraciones en una rueda de prensa en Bilbao, donde ha desvelado los próximos pasos que la formación soberanista pretende dar en relación a las cuentas del próximo año. 

La portavoz de EH Bildu ha afirmado que el proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno municipal, a su juicio, "no responde a los principales retos que tenemos como ciudad". Por ello, ha mostrado su voluntad de negociar. En ese sentido, ha señalado que, si bien son conscientes de que "parten de modelos de ciudad diferentes, hay margen para llegar a acuerdos". 

De esa manera, EH Bildu ha hecho llegar al gobierno municipal una serie de proyectos "concretos, rigurosos y que tendrían un gran impacto positivo para la ciudadanía, repartidos en los ejes mencionados". En su opinión, esta negociación "es un esfuerzo que merece la pena, y de llegar a buen cauce, enriquecería los presupuestos y se traduciría en una serie de políticas públicas beneficiosas para el conjunto de la villa".

Tras la lectura del proyecto del presupuesto presentado por PNV y PSE, Del Río ha explicado que tiene "un claro amplio margen de mejora", en tanto y cuando "no responde a una serie de retos estratégicos que tenemos como ciudad". Entre ellos, ha citado la vivienda, que, "pese a los grandes anuncios, vemos como, de nuevo, no es en absoluto un tema prioritario para este gobierno, y los números así lo atestiguan". 

Tampoco lo son, según ha dicho, los cuidados, ya que, el Plan de Atención a Personas sin Hogar, esencial para luchar contra la pobreza extrema, "apenas aparece financiado". "En relación a la movilidad, vemos que las aportaciones a la reordenación de las líneas de Bilbobus caerán en saco roto ante la evidente falta de presupuesto", ha añadido. 

A su juicio, "todas las personas que conformamos este Consistorio tenemos la responsabilidad para mejorar" este presupuesto", desde la oposición, "haciendo propuestas serias", y desde el gobierno, "no cerrándose en banda a negociar y a llegar a acuerdos". 

Según ha dicho, EH Bildu "asume esta responsabilidad y tendemos la mano al gobierno municipal para poder negociar un presupuesto mejor, un presupuesto que mejore la vida de los y las bilbotarras". "Así se lo hemos hecho llegar al equipo de gobierno en diversas ocasiones y así lo hemos dicho también en todos los foros", ha explicado.

 

"Si queremos un resultado diferente es necesario hacer las cosas de diferente manera. Los modelos de gobernanza cooperativa, poco a poco, se van abriendo paso en Euskal Herria. Bilbo no puede seguir dándole la espalda a unas formas de gobernar más abiertas y que ayudarán a la profundización democrática", ha concluido.