EH Bildu pedía recuperar el espíritu del texto original de 2009. De esta forma, más personas tendrían acceso a una residencia, ya que un mayor número de locales desocupados podrían convertirse en viviendas.
Amurrio 27.11.2025 | Con los votos en contra de PNV y PSE, la moción presentada por EH Bildu no ha salido adelante. EH Bildu lamenta esta decisión ya que dicha iniciativa reclamaba que se recuperase el espíritu original de la ordenanza, y que se pudiesen adaptar viviendas en más locales comerciales.
El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad en general, y la juventud en particular. Al mercado casi inexistente (tanto de compraventa como de alquiler) se suman precios desorbitados que lo hacen inaccesible a la mayoría.
EH Bildu considera que esta situación afecta directamente a la edad de emancipación de la juventud. "Los jóvenes tienen dificultad para llevar a cabo su proyecto de vida o deben destinar un porcentaje importante de sus ingresos a la vivienda", señalan desde el grupo municipal.
Conscientes de que la solución al problema no iba a venir únicamente de iniciativas municipales, EH Bildu considera que el Ayuntamiento de Amurrio debe poner en marcha todas las medidas que estén en su mano.
Entre estas medidas, se encuentra la "Ordenanza municipal para la implantación de viviendas en locales y entreplantas de edificios residenciales", que en el 2009 ya contempló esta posibilidad. Con la transformación en viviendas de locales y entreplantas, se incrementa el número de viviendas disponibles, sin tener que esperar a los plazos que conlleva la construcción de nuevos edificios.
En 2014 se modificó la Ordenanza original suspendiendo el control público que posibilitaba la intervención municipal para frenar la especulación y poner límite al precio de los alquileres. Ahora, con esta iniciativa de EH Bildu, se pretendía recuperar aquel espíritu inicial que facilitaba el acceso a la vivienda en unas condiciones más asequibles.
Por todo ello, EH Bildu lamenta enormemente la oportunidad perdida de activar mecanismos municipales que ayuden a resolver la crisis de vivienda y reprocha al equipo de Gobierno la falta de agilidad para hacer frente a la crisis habitacional.