AKTUALITATEA


| 2025-11-27 10:02:00

EH Bildu ha instado al Gobierno vasco a acelerar los trabajos para la construcción del memorial del 3 de marzo. Lo ha hecho coincidiendo con la publicación de la orden de transferencia de la partida de 600.000 euros que el Consejo de Ministros aprobó en julio y que fue acordada con EH Bildu en los presupuestos en vigor. Con esta partida, EH Bildu pretende financiar parte de los trabajos de habilitación de la iglesia que, según un informe encargado por Gogora, cuenta con daños estructurales cuya reparación requiere de una inversión de entre 1,2 y 1,5 millones de euros.

Se trata de una partida económica pactada con EH Bildu e incluida en los presupuestos de 2023 vigentes, pero que no se ha ejecutado hasta ahora debido a los continuos retrasos en la constitución de la Fundación Memorial 3 de marzo. Y es que desde que se anunciara en febrero de 2021 el protocolo de intenciones entre las instituciones vascas y el Obispado para la construcción de un centro memorial a las víctimas del 3 de marzo en el lugar de la masacre, han sido continuos los obstáculos que ha tenido que superar este proyecto.

El gobierno vasco ha necesitado cuatro años para constituir la Fundación que gestionará el centro. Mientras tanto, la iglesia se ha seguido deteriorando y cada día es más evidente el deterioro del templo que cuenta con humedades y charcos derivadas de la falta de mantenimiento. Ahora, que al parecer, las instituciones han dado con la solución para sacar los belenes del edificio y abordar algunas reparaciones en el tejado, EH Bildu entiende que es el momento de acelerar los trabajos para diseñar el futuro memorial y abordar sus daños estructurales.

Es evidente que el memorial no estará listo para el inminente cincuenta anviversario de la masacre pero se deben dar pasos firmes para conseguir un espacio digno que permita seguir manteniendo viva la memoria y hacerlo de la mano de los agentes sociales y víctimas que llevan luchando contra el olvido y la impunidad desde hace ya medio siglo.