AKTUALITATEA


| 2025-11-27 11:31:00

Con el objetivo de hacer frente a las carencias del proyecto presupuestario, EH Bildu ha trasladado al Gobierno Foral sus propuestas: 14 medidas en torno a seis retos fundamentales

Araba. 27-11-2025. EH Bildu ha trasladado ya al Gobierno Foral sus propuestas de cara a la negociación presupuestaria para 2026. Tras conocer los pormenores del proyecto presupuestario aprobado por PNV y PSE, EH Bildu observa “carencias importantes derivadas de un gobierno que no comparte un proyecto claro”. Por eso, a través de este proceso de enmiendas quiere profundizar en las políticas que ya se pusieron en marcha el pasado año y que permiten reorientar las políticas del gobierno foral. Un total de 14 medidas en torno a seis retos fundamentales para el territorio: vivienda, cuidados, industria, transición ecosocial, equilibrio territorial y lucha de valores.

“EH Bildu está y estará dispuesta a seguir trabajando para que Araba avance y profundizar en aquel camino que emprendimos el año pasado. Para ello, hemos identificado los grandes retos del territorio y con medidas valientes y realizables esperamos poder llegar en los próximos días al mejor acuerdo para la ciudanía alavesa. PNV y PSE no puede normalizar a l Partido Popular. Nuestra mano está tendida a la negociación, pero aquí solo hay dos opciones: o retroceder hacia atrás con el PP o mirar al futuro de la mano de EH Bildu”, ha destacado la portavoz de EH Bildu, Eva Lopez de Arroyabe.

En materia de vivienda EH Bildu plantea mejorar y aumentar la línea de financiación para los municipios para la promoción de vivienda social y para jóvenes a través del programa Araba(n) Bizi Bedi. “Pero además, la Diputación Foral de Araba dispone de una herramienta eficaz para incidir en el mercado de la vivienda. Hablamos de fiscalidad. Por eso planteamos también poner en marcha medidas dirigidas a frenar la especulación en la compra venta de vivienda y evitar las rentas abusivas en el alquiler de la vivienda”, ha añadido Lopez de Arroyabe.

En  Políticas Sociales a pesar de que el presupuesto representa casi el 52% del total, la privatización es cada vez mayor. Es por eso que EH Bildu plantea la puesta en marcha de medidas destinadas a eliminar el ánimo de lucro en la prestación de servicios de cuidado. Además, el compromiso para la puesta en marcha de una residencia pública en Kanpezu, EH Bildu insiste en seguir avanzando en la dotación de recursos residenciales públicos en la totalidad de las Cuadrillas de Araba. “Por último, señalar que ahora que se está acabando el año y todavía no se ha logrado un acuerdo para la firma del primer convenio de las residencias privadas, el Gobierno foral debe redoblar esfuerzos para resolver definitivamente esta situación que se alarga ya demasiados años”, ha destacado la portavoz del Grupo Juntero de EH Bildu.

En materia industrial, EH Bildu aboga por la puesta en marcha de un plan específico que permita la reindustrialización y la descarbonización de Aiaraldea con dos líneas de trabajo fundamentales: una para la renovación de los polígonos industriales y otra para la creación de un fondo que evite la deslocalización y permita promover nuevos proyectos industriales.

El cuarto eje incluido en estos presupuestos es el de la transición ecosocial. Frente a la reducción en más de un  millón de euros en la lucha contra el cambio climático. EH Bildu plantea un plan estratégico para la descarbonización de Araba y una línea de financiación que ayude a las entidades locales a avanzar en ese camino. Además, en materia de movilidad se plantea la gratuidad en la tarjeta de AlavaBus para menores de 15 años. En el primer sector, destaca la puesta en marcha de proyectos para la reconversión del sector y creación de una agencia para la gestión de la tierra.

En lo relacionado a la financiación municipal, tras conseguir el pasado año la mayor subida que se ha dado en la última década hemos logrado que la Diputación Foral de Araba cumpla la Ley de Aportaciones. Ahora, es el momento de dar un salto y garantizar una mayor y mejor autosuficiencia financiera a los ayuntamientos incrementando la asignación fija.

“Por último, en el bloque que hemos denominado lucha cultural y defensa de los valores democráticos, nos asusta que en un momento donde la ultraderecha y la derecha extrema están buscando eliminar cualquier avance en materia de igualdad, la Diputación no apueste por políticas feministas. No sabemos si es un guiño a ese PP que pone en duda la existencia estructural de la violencia machista, pero no es de recibo que, tal y como nos propone el Gobierno de PNV y PSE el programa destinado a igualdad se reduzca en 92.000€. Desde EH Bildu apostamos por que las políticas feministas se lleven a cabo de manera transversal y por eso le queremos plantear al gobierno crear una dirección propia para la puesta en marcha de estas políticas, y lógicamente aumentar la consignación”, ha concluido Lopez de Arroyabe.