AKTUALITATEA


| 2025-07-08 10:02:00

El programa Araba(n) Bizi Bedi acordado entre EH Bildu y el Gobierno Foral está recogido en el pacto de presupuestos, por valor de casi cuatro millones de euros, para que las entidades locales adquieran o rehabiliten viviendas

Araba. 08-07-2025 | El pacto presupuestario alcanzado por EH Bildu con el Gobierno Foral para este ejercicio 2025 sigue dando sus frutos: el Consejo de Gobierno aprobará hoy las bases por las que se abrirá una línea de subvención que tiene como objetivo la financiación a entidades locales de la compra y rehabilitación de viviendas para destinarlos a vivienda en régimen de alquiler social y/o protegido.

En este caso se trata de dar respuesta a una de las mayores preocupaciones de la sociedad alavesa, el acceso a la vivienda, mediante el programa denominado Araba(n) Bizi Bedi, propuesto por EH Bildu y recogido en el pacto presupuestario con una dotación de 3.950.000 euros para que los pueblos puedan ser agentes activos en la solución del problema habitacional, y posibilitará a las Entidades Locales del territorio crear vivienda social. Además, el programa prevé un desarrollo durante los próximos años, hasta llegar a un total de 10,5 millones de euros

 «Gracias a este acuerdo, la Diputación Foral de Araba se convertirá por tanto en un agente activo colaborando, por primera vez, con las Entidades Locales en la promoción de vivienda en la zona rural, ayudando a retener población y colaborando en la solución global del problema de la vivienda en Araba», ha manifestado Eva Lopez de Arroyabe desde EH Bildu.

La portavoz soberanista ha subrayado que «para nosotras la vivienda es un pilar fundamental para construir proyectos de vida dignos, debe ser considerada como un derecho y por ello, vamos a seguir trabajando para que cualquier persona pueda tener acceso ella».  

El programa constará de tres líneas de subvención: la adquisición de viviendas para su adjudicación en régimen de alquiler social y/o protegido; la rehabilitación de viviendas y/o alojamientos dotacionales con el objetivo de ayudar a la emancipación juvenil en alquiler; la rehabilitación de viviendas con destino al alquiler social y/o protegido. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las entidades locales del Araba, situadas en municipios menores de 20.000 habitantes.

«Con estas medidas queremos superar la lógica de mercado y propiciar que sean las administraciones públicas las que lideren este proceso, con el objetivo puesto en solucionar la mayor preocupación de la sociedad alavesa en estos momentos», ha concluido Eva Lopez de Arroyabe.