AKTUALITATEA


| 2025-03-19 12:18:00

No tengo nivel suficiente para hablar en euskara, ¿Qué puedo hacer en Euskaraldia?

No tengas dudas: anímate y participa. Utiliza lo que sabes, lo que entiendes… El objetivo principal de Euskaraldia es cambiar los hábitos lingüísticos y aumentar el uso del euskera entre las personas que entienden o hablan el euskara.

Se BELARRIPREST

Si no te animas a hablar, pero quieres que te hablen en euskara para practicar, para mejorar tu nivel, para superar vergüenzas, participa como BELARRIPREST. No tienes porque hablar, pero demuestras tu compromiso para que las personas que si lo hablan se dirijan a ti en euskara.

Euskaraldia

Euskaraldia se celebrará del 15 al 25 de mayo, para activar el uso del euskera bajo el lema ““elkar mugituz egingo dugu” y en Sopela 3 de cada 4 habitantes cuentan con un nivel básico de uso del euskera como lengua vehicular o de comprensión oral.

Datos de EUSTAT

  • Sabías que según EUSTAT el 48,10% de los y las sopeloztarras es euskaldun
  • Sabías que, según EUSTAT, el 22,92% de los sopeloztarras es “cuasi-euskaldun”
  • En consecuencia, sabías que 3 de cada 4 sopeloztarras son capaces de hablar o entender euskera

EUSTAT actualiza los datos cada cinco años y los últimos que tenemos publicados son los de 2021. Según estos datos, el 48,10% de los vecinos de Sopela mayores de 2 años (6.277 habitantes) es euskaldun y el 22,92% (2.992 habitantes) es cuasi-euskaldun.

Aunque no es fácil precisar con exactitud el nivel de euskera de los “cuasi-euskaldunes”, la suma de euskaldunes y cuasi-euskaldunes (48,10% + 22,92%) demuestra que casi tres de los 4 sopeloztarras tienen un nivel básico para hablar o entender en euskera, el 71, 02% (9.269 habitantes).

Ahí estas tú. Participa y “elkarrekin mugituz egingo dugu”… colaborando entre todos y todas lograremos aumentar el uso del euskera en Sopela.