Intervención del parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese en la Comisión de Educación del Parlamento Vasco (Vitoria-Gasteiz, 24 de octubre de 2022). En la foto, Ikoitz Arrese y Guruzne Carrasson, portavoz de EH Bildu en Sopela, hoy en el Parlamento Vasco.
1. PROBLEMA DE MASIFICACIÓN. La comunidad escolar de la escuela pública de Zipiriñe viene denunciado desde hace más de 10 años sus graves problemas de masificación, que influyen directamente en la calidad de enseñanza pública que se ofrece a los niños y niñas de Sopela. Barracones, cemento, acinamiento de alumnos y alumnas (aulas escasas, gimnasio insuficiente...), déficit de servicios (biblioteca, aulas de psicomotricidad, de música...). Dirección del centro, representación sindical, trabajadores y trabajadoras, AMPA y familias de Zipiriñe, todos y todas reclaman una solución definitiva la situación precaria del centro.
2. PARCHES A UN PROBLEMA ESTRUCTURAL. El Departamento de Educación del Gobierno Vasco únicamente ha puesto parches (medidas coyunturales) al problema de masificación estructural de la escuela pública de Zipiriñe. Es más, las medidas coyunturales puestas en marcha por el Departamento de Educación han sido insuficientes hasta el momento para reconducir mínimamente la siuación: por ello, el Ayuntamiento de Sopela ha cedido una calle entera contigüa a Zipiriñe al Gobierno Vasco (la calle Goiene), sin convenio firmado hasta el momento entre las dos instituciones públicas (es decir, una cesión irregular), sin contrapartida económica que ayude al Ayuntamiento de Sopela a sufragar los gastos de remodelación de dicha calle. En definitiva, el departamento de educación está en deuda con Sopela.
3. PROCESO PARTICIPATIVO. En enero de 2020, el Ayuntamiento de Sopela realizó un proceso participativo con la comunidad escolar para que ésta decidiera cuál era la alternativa que ofreciera solución definitiva a los problemas estructurales de masificación de Zipiriñe. Con aplastante mayoría, la comunidad educativa decidió que la solución era un nuevo edificio en el aparcamiento de la calle Zabalbide: el aparcamiento de Loroño.
4. APOYO DE LA CORPORACIÓN. En el pleno de marzo del 2020, la corporación del Ayuntamiento de Sopela, con el alcalde Josu Landaluze como máximo representante de dicha corporación, aprobó una declaración institucional haciendo suyo el proyecto elegido por la comunidad escolar en el proceso participativo de enero de 2020, comprometiéndose a realizar los trámites municipales necesarios para ceder los terrenos necesarios al Departamento de Educación para la construcción de un nuevo edificio de educación infantil adscrito a la actual escuela pública de Zipiriñe.
5. RESPUESTA INSUFICIENTE DE EDUCACIÓN. Hasta el momento, la respuesta dada por el Departamento de Educación ha sido totalmente insuficiente. Concretamente, la respuesta ha sido que se estudiarán los datos de matriculación de los siguientes dos cursos lectivos. El problema estructural de masificación de Zipiriñe no se dirime en el corto plazo: Sopela es cabacera de comarca en Uribe Kosta. Es un municipio joven y que está creciendo. Se están desarrollando dos sectores urbanísticos de vital importancia, donde por la interesada gestión del PNV de Sopela (que ha preferido desarrollar chalets frente a VPOs), se ubicarán la mayor parte de las viviendas públicas de Sopela: Abaro (500 viviendas, de ellas 390 VPOs) y Ripa (194 viviendas, de ellas 170 VPOs). De hecho, el Ayuntamiento de Sopela prevee que si se agota la capacidad edificatoria municipal según el planeamiento vigente, habría en Sopela en los siguientes años un incremento poblacional de entre 4.451 y 4622 habitantes. Por lo tanto, Sopela está creciendo y el problema de masificación de Zipiriñe no va sino a agravarse en el medio plazo.
6. EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESTÁ EN DEUDA CON SOPELA. Este municipio tiene sus centros públicos de enseñanza en una situación precaria. Tanto el instituto público de Iberre como la escuela pública de Zipiriñe tienen graves problemas de masificación. El departamento de educación está en deuda con Sopela. Por una educación no solo digna sino de calidad en este municipio, EH Bildu (tanto en este Parlamento como en el Ayuntamiento de Sopela), exigimos un compromiso formal y concreto para que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco materialice lo antes posible lo decidido por la comunidad educativa de Sopela.