En sesión plenaria de 29 de abril de 2025, se ha aprobado con los votos a favor de EH Bildu Pasaia la prórroga por cuatro años del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Pasaia y Lizeoa. En dicho acuerdo se prevé la cesión de la sede de la que hasta ahora fuera la escuela infantil municipal al Lizeoa (dado que el nuevo uso sigue siendo de interés público) para que pueda continuar con la actividad.
Por lo tanto, EH Bildu Pasaia ratifica y renueva su colaboración y compromiso con el proyecto de Pasaia-Lezo Lizeoa. Y también apoya la decisión de decenas de familias usuarias de la escuela infantil municipal. De hecho, reconocemos:
Lectura de EH Bildu sobre el cierre de la escuela infantil municipal:
En sesión plenaria de 14 de julio de 1998, el Ayuntamiento de Pasaia acordó la cesión al Ayuntamiento del servicio de guardería que hasta entonces gestionaba de forma privada Bordatxo Lilitegia, haciéndolo público.
En 2010, el Ayuntamiento de Pasaia solicitó al Gobierno Vasco la incorporación al Consorcio de Haurreskolak y la apertura de una escuela infantil pública en la localidad. Así, en 2012 se abrió la escuela infantil pública Karmengo Ama.
Para el curso 2023-2024, el Gobierno Vasco tomó la decisión de eliminar las cuotas de las escuelas infantiles públicas. En este sentido, el Gobierno Municipal de Pasaia planteó eliminar también las cuotas de la escuela infantil municipal, pero teniendo en cuenta los gastos adicionales que conllevaría esta medida, finalmente se tomó la decisión de reducir las cuotas.
El 5 de noviembre de 2024 el Departamento de Educación del Gobierno Vasco comunicó al Ayuntamiento de Pasaia que a partir del curso 2025-2026 no se continuaría con la financiación que recibían las escuelas infantiles municipales, por lo que el Ayuntamiento dejaría de percibir subvenciones por este concepto. Opcionalmente, se propuso que las escuelas infantiles municipales pudieran integrarse en el Consorcio Haurreskolak.
Ante ello, los representantes políticos de Pasaia se pusieron en contacto con los/las alcaldes/as de otras localidades afectadas. Hay que señalar, no obstante, que Pasaia es el único municipio en el que se ofrecían hasta ahora las dos ofertas públicas (la de la escuela infantil municipal y la del Consorcio); además, en el mismo distrito y a escasos metros entre sí.
Así, desde EH Bildu solicitamos al Gobierno Vasco en el Parlamento que reconsiderara la decisión. El Departamento de Educación dio finalmente un año de plazo a los afectados para hacer la transición, pero con una condición: que una vez finalizado ese plazo la escuela municipal debía integrarse en el Consorcio de Haurreskolak del Gobierno Vasco.
Informamos al personal de la escuela infantil municipal que ha venido gestionando Pasaia-Lezo Lizeoa por licitación hasta el día de hoy de la decisión adoptada por el Gobierno Vasco, así como de la posibilidad de poder integrarse en el Consorcio de Haurreskolak. Las y los trabajadores de la misma manifestaron desde un inicio que esta integración no era una opción para ellas/os, porque querían seguir adelante con el proyecto de la ikastola.
En ese contexto, desde el Gobierno Municipal analizamos las inscripciones del Karmengo Ama y aseguramos que había un porcentaje importante de plazas sin cubrir y que por lo tanto, la oferta pública seguiría garantizada.
En consecuencia, y considerando los tres vértices principales (1. Que el servicio público está garantizado en el mismo distrito y hay muchas plazas disponibles; 2. que el Ayuntamiento de Pasaia no puede asumir en ningún caso el gasto de mantenimiento de la escuela infantil municipal sin la ayuda del Gobierno Vasco; y 3., que el personal de la escuela infantil municipal no quiere integrarse en el Consorcio de Haurreskolak), el Gobierno Municipal de Pasaia decidió cesar la actividad.
Para finalizar, el pasado 1 de abril Pasaia Lezo Lizeoa presentó en el Ayuntamiento su solicitud para prestar el servicio de haur eskola en el mismo local, comprometiéndose a continuar con el proyecto de la Lilitegia municipal y realizando una propuesta de reducción de las cuotas actuales y de refuerzo del sistema de becas. Frente a ello, el gobierno municipal ha propuesto la cesión del edificio durante cuatro años, que hoy ha sido aprobado en pleno con el apoyo de EH Bildu.