El Tribunal Supremo español anula algunos artículos de la ley para impulsar la normalización del euskera en los ayuntamientos vascos
A instancia del partido político español Vox, el Tribunal Supremo español ha rechazado la mayor parte de los artículos anulados del Decreto de la Ley Municipal de Euskadi y ha resuelto mediante sentencia que si se prioriza el euskera, se vulnera la cooficialidad de las lenguas. Anula el artículo 9.2, el primer apartado del artículo 11, el artículo 12 y el artículo 17.1, así como los contenidos de otros artículos. Y, como dicta el Supremo, sólo es salvable el artículo 12.
La Ley Municipal de Euskadi supuso un hito para los ayuntamientos, ya que permitió superar el bilingüismo simétrico y priorizar el euskera. Sin embargo, según la sentencia del Supremo, cuando en un país hay lenguas cooficiales, una no puede tener "preferencia" sobre la otra. Por ello, deben evitarse los "desequilibrios" entre las lenguas.
La sentencia es grave porque no sólo es contraria a la normalización del euskera, sino también a la voluntad de la sociedad vasca y a las instituciones vascas. De hecho, el Tribunal Supremo español ha decidido anular una norma aprobada por una amplia mayoría en el Parlamento Vasco y desarrollada por el Gobierno Vasco.
Por ello, el Consejo Asesor del Euskera de Pasaia, Bokale, junto con los grupos municipales de Pasaia EH Bildu y PNV, hacemos un llamamiento a instituciones, agentes políticos, sociales y ciudadanía para que expresen su firme oposición a esta brusca ofensiva, y para que cada cual impulse desde donde le corresponda el proceso de normalización del euskera como vía para profundizar en la justicia social y la cohesión social.
Por lo tanto, pedimos a la ciudadanía pasaitarra salir a la calle a que denuncie esta sentencia y apueste por los derechos de las/los euskaldunes. Y para ello, llamamos a las/los agentes y a la ciudadanía de Pasaia a sumarse a la convocatoria que ha realizado UEMA bajo el lema “Euskararekin bat”.
La concentración tendrá lugar el día 19 de julio a las 12:00 horas en frente del Ayuntamiento de Lezo.
Declaración [PDF]