AKTUALITATEA


| 2025-10-11 09:51:00

EH Bildu ha realizado una valoración agridulce de la última sentencia del decreto de méritos, que ha anulado parcialmente la norma.
Por un lado, se ha congratulado de que la sentencia haya derogado dos artículos del decreto de méritos, que permitían puntuar lenguas extranjeras por encima del euskera. Pero, por otro lado, la sentencia no dice nada sobre el resto de los artículos recurridos y eso es “muy preocupante” para EH Bildu. Según ha criticado, los artículos que se mantienen en su integridad permiten valorar lenguas extranjeras, pero no el euskera; y, al mismo tiempo, no permite la valoración del euskera en la zona no vascófona y sí la de lenguas extranjeras. “Un sinsentido”, según la formación.
En un comunicado, EH Bildu ha señalado que este decreto ha tenido y sigue teniendo "un camino largo y abrupto". Tal y como ha recordado, el propio decreto pasó por el Consejo de Navarra y su dictamen emitido en febrero de 2024 fue contrario a valorar el conocimiento del euskera como mérito en general, pero, al mismo tiempo, no le parecía nada mal valorar las lenguas de la Unión Europea. La sentencia de hoy confirma que el pronunciamiento del Consejo de Navarra es “erróneo y absurdo”. “Tal y como hemos defendido desde el principio en EH Bildu, el decreto es muy restrictivo y vulnera completamente los derechos lingüísticos de las y los navarros”.
Asimismo, el borrador del decreto de méritos también pasó por el Consejo Navarro del Euskera en septiembre de 2024, y este órgano técnico, con autoridad para emitir criterios sobre el euskera, dictaminó en contra, alegando que era restrictivo. “Pero el Gobierno de Navarra no le hizo caso”, ha denunciado EH Bildu.
En este sentido, EH Bildu ha recordado que en el Parlamento de Navarra, en septiembre de 2024, se debatió una moción, presentada por su grupo parlamentario, en la que se pedía la derogación del decreto. Ha subrayado que la sentencia del TSJN "ratifica lo que pedía nuestra moción".
Por todo ello, EH Bildu ha manifestado que “una vez más, esta nueva sentencia demuestra que existe una gran indefinición jurídica” en torno al decreto de méritos y, por lo tanto, “hay una necesidad urgente e ineludible de modificar la Ley del Euskera”. La formación soberanista ha defendido firmemente que “es necesario respetar los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía navarra y le corresponde al Gobierno foral garantizarlo”. “Es un absurdo que el euskera, siendo lengua propia, no tenga ninguna valoración para los puestos de trabajo de la administración y, por el contrario, que las lenguas extranjeras sean consideradas un mérito”, ha denunciado. “Es hora de que se respeten los derechos de los euskaldunes de Navarra, y desde EH Bildu seguimos trabajando firmemente para conseguirlo”.